En la agrupación responsabilizaron del fallecimiento a las Fuerzas Especiales. Exigirán reparaciones judiciales y anuncian que se asuman responsabilidades políticas.
El presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre. Manuel Ahumada, se refirió al episodio acontecido en la comuna de Diego de Almagro, en donde enfrentamientos entre carabineros y contratistas de Codelco dejaron a un trabajador fallecido, identificado como Nelson Quichillao. En este sentido, se refirió a la «represión» como causante de esta muerte.
«Tenemos un trabajador baleado. No somos los trabajadores los que utilizamos balas. Estamos recopilando todos los antecedentes. Cuando fue baleado fue trasladado por los trabajadores a la clínica en El Salvador. Tenemos los antecedentes de que el trabajador fue baleado por represión», aseveró al canal 24 horas.
«Vamos a tomar todas las acciones, para que se paguen responsabilidades penales y políticas», expresó.
Asimismo, emplazó a Codelco a dar una condena sobre este episodio: «Ya ha sido nefasta toda la respuesta de la empresa estatal. Sería nefasto que justificara balazos para pretender resolver un conflicto laboral».
Ahumada manifestó que «desde el primer día hay una lógica de represión brutal, en donde hoy termina con un trabajador muerto. Y eso es muy grave».
«Vamos a exigir que esto se aclare porque no se puede responder a los trabajadores honesto, que generamos riqueza en este país, y se nos responda con balas», recalcó.
En cuanto a la represión, el dirigente manifestó que las fuerzas de orden «están militarizados. La represión para resolver los conflictos es impresentable. Los conflictos se resuelven con negociación. Los trabajadores no tenemos derecho a huelga, pero nos reprimen porque es ilegal».
RESPONSABILIZAN A LAS FFEE
En un comunicado, la Confederación de Trabajadores del Cobre aseguraron sentirse «consternados por el asesinato del trabajador contratista, Nelson Quichillao López, quien la madrugada del viernes 24 de julio, pasado las 02:00 horas, fue baleado por Fuerzas Especiales (FFEE), que se encontraban desde la noche anterior reprimiendo a los trabajadores movilizados en el territorio de El Salvador. Cabe señalar que las FFEE acudieron al lugar con el objetivo único de reprimir, neutralizar y dispersar la legítima movilización de los trabajadores, que se encontraban absolutamente desarmados».
«Como clase trabajadora agregamos que no permitiremos ninguna víctima más a manos de la brutal represión dispuesta por Codelco y el Ministerio del Interior, a quienes por cierto responsabilizamos directamente de este lamentable y fatal hecho. Por tanto, le exigimos al Ministerio Público y a las autoridades de la Justicia chilena realizar un pronunciamiento formal y una investigación detallada y transparente, por cuanto las investigaciones desarrolladas por la institución de Carabineros al respecto, actualmente nos merecen desconfianza y carecen de todo tipo de legitimidad e imparcialidad», señala.
Finalmente, «le exigimos al Gobierno de Chile, encabezado por la presidenta Michelle Bachelet y las autoridades competentes en la materia, que cesen con la escalada de violencia policial e institucional dispuesta por el Ministerio del Interior en las zonas movilizadas, a quien responsabilizamos de este homicidio por -al menos- incitar a la violencia y el enfrentamiento de FFEE y trabajadores».
Fuente: La Tercera