breaking news

Codelco cifra en US$ 27 millones diarios costo de paro de contratistas

julio 22nd, 2015 | by admin
Codelco cifra en US$ 27 millones diarios costo de paro de contratistas
Minería
0

Nelson Pizarro se reunió con empresas contratistas para que busquen a la brevedad una solución al conflicto.

Durante la madrugada de ayer trabajadores contratistas cortaron caminos de acceso en las cinco divisiones de Codelco como respuesta a la negativa de la estatal de negociar un nuevo Acuerdo Marco, instrumento que entrega beneficios a empleados de las compañías que prestan servicios a la cuprera.

Ante esto, la estatal informó que las movilizaciones tienen un impacto en la empresa que supera los US$ 27 millones al día. Por eso, el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, se reunió ayer con representantes de las empresas para que busquen a la brevedad una solución al conflicto.

De acuerdo a la estatal, el Acuerdo Marco firmado en 2013 tiene vigencia hasta mayo de 2016 y dicen que han participado en reuniones entre la CTC y la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema) para verificar el cumplimiento de las obligaciones comprometidas.

Pizarro enfatizó que el actual acuerdo y los beneficios que contiene, equivalen a un costo de US$ 120 millones anuales y un aumento de ellos no es compatible con realidad del mercado. «Un incremento de estos beneficios y sus costos asociados, no son compatibles con las actuales condiciones del mercado del cobre, de la realidad económica del país y la sustentabilidad de los proyectos estructurales», recalcó.

En 2013 -durante la última negociación-, Codelco actuó como «facilitador» entre contratistas y sus empresas. Ahí se acordó, entre otros puntos, que ningún nuevo trabajador gane menos de $ 300.000 líquidos mensuales y un bono por término de conflicto de $1,5 millón.

Los trabajadores directos de Codelco, a través de la FTC, rechazaron la violencia de la movilización y dijeron que «estos hechos son una consecuencia de las nefastas políticas de externalización descontrolada que impulsaron las administraciones anteriores».

«Las empresas contratistas no pueden eludir su responsabilidad de hacer una buena gestión laboral», agregaron.

 

Fuente: Diario Financiero

Comments are closed.