breaking news

Codelco cree que 2017 será peor que este año y anuncia una reevaluación de sus proyectos

mayo 30th, 2016 | by admin
Codelco cree que 2017 será peor que este año y anuncia una reevaluación de sus proyectos
Minería
0

«Tenemos que volver a plantearnos cómo vamos a ordenar, cómo vamos a sobrevivir este año que es duro», expuso el presidente ejecutivo de la estatal.
Codelco reporta pérdidas por US$ 151 millones en sus excedentes a marzo

La minera estatal chilena Codelco espera cumplir con los excedentes comprometidos en el presupuesto 2016, cercanos a los USD 300 millones, y con un aporte al Estado de US$ 832 millones, dijo este viernes el presidente ejecutivo de la compañía, Nelson Pizarro.

«Debemos volver a plantearnos cómo vamos a ordenar y sobrevivir este año, pero tengo que decir que el año 2017 va a ser más duro que este», afirmó Pizarro al presentar los resultados trimestrales de la compañía.

Si bien entre enero y marzo la estatal consiguió excedentes -antes de impuestos- negativos (US$ -151 millones), de todas formas consiguió aportar al Fisco US$ 223 millones.

En cuanto a la producción, las 7 divisiones anotaron una cifra récord de 437 mil toneladas métricas finas de cobre, lo que equivale a un aumento de 11% en relación con el mismo período de 2015 y un 6% por sobre lo que se había proyectado, «todo un logro considerando la menor ley de los yacimientos», remarcó.

El costo directo de producción (`cash cost`) se redujo un 7,86%, de US$ 1,361 a US$ 1,254 la libra. Así, Codelco logró superar en un 7% la disminución de costos proyectada. «En este período que sigue la productividad será nuestro eje principal: debemos hacer más con menos», insistió Pizarro, detallando que habrá una reducción en gestión de insumos, renegociación de algunos contratos y eliminación de otros, reducción de flota de camionetas y de viajes, entre otras medidas.

Pese a lo anterior, el costo neto a cátodo registró un alza de 12%, a US$ 2,138 la libra, que se explica por una caída temporal del tipo de cambio que afectó principalmente las provisiones contables del cierre de faenas mineras, así como una mayor depreciación a causa de la mayor producción.

«En los tres primeros meses del año las condiciones de mercado estuvieron peores a las previstas, con una caída del precio del cobre del 20% (a US$ 2,119 por libra) y del molibdeno un 37% (a US$ 11,7 por kg), respecto a igual período del 2015, y con un tipo de cambio que pasó de $710 a $671 a fines de marzo», explicó.

Es este contexto el que explica la caída del Ebitda, que llegó a US$ 517 millones.

«Bajamos los costos, aumentamos la producción, pero hay que seguir mejorando», aseguró, y agregó que debe existir una compatibilidad de los proyectos futuros con la salud financiera de la empresa.

 

Fuente: Economía y Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *