breaking news

Gremio inmobiliario: proyecto de mitigaciones elevará en hasta 8% el precio de las viviendas

mayo 16th, 2016 | by admin
Gremio inmobiliario: proyecto de mitigaciones elevará en hasta 8% el precio de las viviendas
Destacado
0

Presidente de la ADI, Cristián Hartwig, afirmó que la iniciativa que avanza en el Congreso tiene rasgos de ser un nuevo impuesto.

Esta alza se sumaría a la que ya sufrieron las viviendas nuevas, de entre 5% y 8%, debido a la aplicación de IVA a la venta por la reforma tributaria.

Un duro cuestionamiento realizó el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Cristián Hartwig, al proyecto de ley que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones que se tramita en el Congreso. Este establece un sistema de aporte que deben hacer los proyectos de construcción al espacio público.

Sostiene que la nueva normativa tiene rasgos de ser un nuevo impuesto y advirtió que, de aprobarse, produciría un encarecimiento de los costos de los proyectos, lo que redundará en un aumento de hasta 8% en el precio de las viviendas nuevas. Esta alza, advierte Hartwig, se sumará al incremento de entre 5% y 8% que ya sufrieron las casas y departamentos por la aplicación del IVA a la comercialización de unidades residenciales, medida que deriva de la reforma tributaria.

Impactos indirectos

Uno de los temas cuestionados de la iniciativa que impulsa el Gobierno es el cobro de «impactos indirectos» que superan el entorno más próximo a la obra y cuyo valor puede llegar hasta el 44% del avalúo fiscal del terreno en el caso de proyectos en densificación. Hartwig afirmó que esto afectará el costo de los desarrollos inmobiliarios.

«La industria no está en condiciones de absorber shocks adicionales como sería este impuesto», sostuvo el presidente de la ADI. Lamentó el contexto económico en el cual se está discutiendo este tema y afirmó que «me parece que es una pésima oportunidad para encarecer las viviendas, en un momento donde ya hay un golpe por el IVA, bajo crecimiento, mayores restricciones financieras y aumento del desempleo. Si se quiere matar la gallina de los huevos de oro, no cuesta nada».

Hartwig señaló que el gremio ha asistido al Congreso a explicar las consecuencias del proyecto, «pero el Gobierno tiene mayoría en el Parlamento y esto avanza».

Propone que menos dañino sería que el cobro del impacto indirecto ligado al 44% del valor fiscal del terreno se aplique de forma progresiva, partiendo en 10%.

Menos inversiones

Según cifras de la ADI y GfK Adimark, las ventas de viviendas cayeron 18% anual en el primer trimestre de 2016, mientras que la Cámara Chilena de la Construcción indicó que la merma fue de 41%. Hartwig comentó que la comparación con el año pasado es muy adversa debido al boom de ventas por anticipación de compras para evitar el pago de IVA. Señaló que el mercado caería cerca de 20% este año, pero a niveles semejantes a los de los años previos a 2015.

En este contexto, afirmó que las empresas «están reduciendo sus proyectos, no paralizando los que están en marcha, pero sí hay algunos preocupados por sobrestock».

Hartwig señaló que la reforma laboral también les preocupa por los efectos que puede generar en los plazos de construcción de las obras por eventuales huelgas.

Sobre el proceso constituyente, Hartwig aseguró que los gremios «tienen la obligación de estar presentes» en esta discusión, aunque advirtió que «el Gobierno recoge las partes que le acomodan, como fue en la discusión tributaria, así que no sé si el hecho de que los gremios estén presentes cambiará mucho las cosas».

 

Fuente: Economía y Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *