El grupo Transoceánica presentó un anteproyecto que contempla la construcción de viviendas, oficinas y comercio, unido por un gran parque central en Santa María de Manquehue. Además, adquirió hace un mes 22 hectáreas en La Dehesa.
El grupo Transoceánica, que lidera Christoph Schiess, avanza a toda marcha en el desarrollo de su área inmobiliaria, hoy por hoy su principal línea de negocio.
El nuevo proyecto estrella de la familia Schiess estará ubicado en un terreno de 20 hectáreas en pleno Santa María de Manquehue. Fiel al estilo de Transoceánica -que busca impulsar proyectos sustentables con su entorno-, el masterplan de la iniciativa fue diseñado por la oficina de arquitectos holandés Mecanoo, una de las empresas más prestigiosas a nivel mundial.
La iniciativa que se ha denominado Lo Recabarren, se ubica junto al actual edificio corporativo del grupo en Av. Santa María 5.888, y contempla la construcción de viviendas, oficinas y comercio, todo de alto nivel y unido por un gran parque central. Fuentes conocedoras de la iniciativa destacan que el corazón del proyecto es la conectividad entre la zona de oficinas y la zona habitacional.
El anteproyecto de edificación fue ingresado a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Vitacura el pasado 25 de febrero y aún se encuentra a la espera de su aprobación. Desde ya la compañía ha mantenido más de una decena de reuniones con los vecinos del sector con el propósito de darle a conocer el proyecto a la comunidad.
El anteproyecto fue ingresado por la Inmobiliaria Sintra -propiedad de Transoceánica- y en el se solicita la aprobación de un permiso para el desarrollo de edificios de oficinas y comercio, un hotel y viviendas, emplazado en un terreno de 274.082 m2. El ante proyecto también señala que se construirán 325.933 m2 aproximadamente en tres etapas. También contempla superficie para estacionamientos de autos y de bicicletas.
No obstante la información contenida en el anteproyecto, fuentes que conocen la iniciativa aseguran que la opción de levantar un hotel aún está en evaluación. De hecho, precisan que el master plan contempla cinco bloques de edificios con 70.000 metros cuadrados de oficinas y otros 150.000 metros cuadrados serían para viviendas que incluye departamentos y casas estilo “townhouse”.
Las mismas fuentes agregan que más del 30% del terreno en el cual se levantará el proyecto corresponderá al parque central encargado de comunicar ambas zonas, y que también existe la idea de incluir un museo.
Por otra parte, y fiel al diseño que caracteriza al grupo Schiess, la idea es que la zona comercial tenga tiendas pequeñas, restaurantes, entre otros, que sea armónico con el contorno.
La idea de Transoceánica es comenzar a desarrollar este proyecto una vez que cuenten con los permisos de las autoridades correspondientes. Sin embargo, en paralelo, el grupo avanza en una iniciativa que ya cuenta con su proyecto aprobado y que se emplaza en el mismo terreno donde se desarrollará Lo Recabarren. Se trata de una iniciativa que hasta ahora han bautizado como Edificio 2 de Transoceánica, que será muy parecido al actual pero del doble de tamaño, y que será la “puerta de entrada” para Lo Recabarren.
Según conocedores del proyecto, el edificio tendrá una superficie de 16.000 metros cuadrados y comenzará a construirse -esperan- este año, cuando cuenten “con una cantidad razonable” del proyecto vendido.
Ambas iniciativas, es decir el Edificio 2 y Lo Recabarren, generarían unos US$1.000 millones en ventas para el grupo.
PROYECTOS FUTUROS. Pero Transoceánica no sólo ha estado concentrado en la iniciativa en Av. Santa María. El grupo Shiess también alista el desarrollo de otros dos proyectos: uno en La Dehesa y otro en Huechuraba.
Hace solo unos veinticinco días, la compañía adquirió un terreno -propiedad de un fondo extranjero- de 22 hectáreas en La Dehesa, un en ubicado al finalizar la subida de Santa Teresita, al costado derecho. Aquí se pretende levantar un proyecto inmobiliario de viviendas y comercio.
La compañía está desarrollando el proyecto y se encuentra a la espera del permiso vial dado el gran flujo vehicular de la zona en donde estará emplazado el proyecto.
El proyecto tendría características similares al de Lo Recabarren de Santa María de Manquehue en la línea de innovación para no perturbar la zona.
El otro proyecto en cual trabaja intensamente por estos días grupo Schiess será emplazado en la comuna de Huechuraba en un terreno de más de 100 hectáreas.
Dado la característica industrial de la zona, la idea preliminar, según fuentes, es mezclar lo industrial con viviendas.
LARGA TRAYECTORIA. Grupo Transoceánica, actualmente bajo el liderazgo de Juan Ignacio Domínguez como gerente general de la compañía, cuenta con un foco empresarial basado en tres pilares estratégicos: inmobiliario, hotelería y turismo, e industria.
En conjunto, las empresas del grupo cuentan hoy con más de 1.500 colaboradores en todo Chile.
Desde hace más de 40 años que Empresas Transoceánica ha tenido fuerte presencia en el rubro inmobiliario. Ha desarrollado dos proyectos inmobiliarios ubicados en la comuna de Lo Barnechea, Los Litres y Loma La Cruz. Y otro en la comuna de Huechuraba, en asociación con Inmobiliaria ENACO, llamado Lomas del Carmen, de aproximadamente 390 casas.
En el área de turismo, Transoceánica posee los hoteles Termas de Puyehue; Hanga Roa, en Isla de Pascua; Alto Atacama, en las cercanías de San Pedro de Atacama; Cottage, en Montevideo, Uruguay, y el complejo Aguas Calientes, en Puyehue.
En lo industrial, el grupo también participa en el rubro lechero, con Lechera del Lago, una planta procesadora de lácteos, ubicada en Frutillar, que se dedica principalmente a la producción de quesos (gouda) y leche en polvo. También produce mantequilla, manjar, yogurt y crema.
En esta área también son dueños de Muelles de Penco, Puerto Granelero ubicado en la bahía de Concepción, Octava Región de Chile, especializado en la carga, descarga de gráneles sólidos. También desarrolla el Agua Mineral Puyehue, y un área de generación de energía.
Otra de las iniciativas por la que destaca el grupo es el Teatro del Lago en Frutillar.
Fuente: Pulso.