breaking news

Informe de SQM detecta pagos «atípicos» en cuatro filiales

julio 14th, 2015 | by admin
Informe de SQM detecta pagos «atípicos» en cuatro filiales
Nacional
0

Macarena Briseño, gerente de riesgo de SQM, declaró ante el fiscal Emiliano Arias que realizó el informe donde se detectaron los pagos.

Por cerca de cuatro horas declaró ante el fiscal Emiliano Arias y un funcionario de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, Macarena Briseño Correa, gerente de riesgo y control de cumplimiento de SQM. En su testimonio, dijo que tras el informe del 13 de mayo -donde se detectaron pagos  a 156 personas con vínculos políticos por más de $ 7 mil millones- la firma realizó una nueva auditoría.

En este último documento, según fuentes de la investigación, Briseño identificó a más filiales de la minera que habrían realizado pagos “atípicos”. Según declaró “este informe también lo hice yo y se pudieron detectar ciertas operaciones posibles atípicas, incluyendo las de SQM Salar. Este último informe se refirió al grupo SQM compuesto por SQM S.A., SQM Salar, SQM Nitrato, SQM Industrial, SIT (Servicios integrales de Tránsito y Transferencias S.A.), creo que son esas”.

La profesional dijo que “se me requirió un informe más amplio acerca de todas las cuentas de gastos de SQM, lo que se plasmó en un informe de pagos 2008-2014, que se envió a la auditoria Price, al directorio, a Shermann (estudio de abogado Shermann & Sterling)”. Según fuentes del caso, este documento ya fue solicitado por la fiscalía.

Briseño detalló que “analizamos las transacciones, lo que dice la boleta, la información del prestador de servicios a nivel profesional (google y linkedin) luego la existencia de vínculos políticos”. Según su declaración, en la gerencia general de SQM, a cargo de Patricio Contesse, “no había un control específico, él tenía el presupuesto”. Por esto, explicó que “luego se hicieron muchos cambios, hay más controles en los sistemas de pagos, por ejemplo pagos con doble aprobación, bloqueo de Rut de personas con influencia, se debe solicitar un desbloqueo, para aprobarse en estos casos se tienen que explicar el servicio y debe pasar por un procedimiento de aprobación de desbloqueo, que por ejemplo para el caso de la gerencia general requiere autorización del fiscal Matías Astaburuagua”.

 

Fuente: La Tercera

Comments are closed.