breaking news

Proyecto de gratuidad se presentará antes de septiembre

julio 9th, 2015 | by admin
Proyecto de gratuidad se presentará antes de septiembre
Nacional
0

Delpiano dijo que entrará antes de la Ley de Presupuesto. No incluiría cómo se ampliaría el beneficio al 70% más vulnerable.

Un adelanto del proyecto de educación superior es lo que comprometió ayer la ministra de Educación, Adriana Delpiano, a los senadores de la Comisión de Educación en una sesión que tuvo como objetivo aclarar los aspectos esenciales de la reforma educacional y que continuará el próximo miércoles.

La titular de Educación especificó, además, que el documento con los primeros detalles de la reforma a la educación superior y el sistema de gratuidad será enviado antes de septiembre, previo a que se presente la Ley de Presupuesto.

“Queremos que el proyecto de educación superior entre (al Congreso)para que la gente entienda que es un proyecto amplio, que tiene varios componentes y no sólo gratuidad. Lo que anunció la Presidenta es que en la Ley de Presupuesto se comenzará a avanzar en gratuidad (para el 60% más vulnerable). Todo lo que no entre ahora se mantendrá con la situación que tienen hoy en cuanto a becas y créditos”, explicó Delpiano tras la sesión.

Sin embargo, en el proyecto, que sería enviado a más tardar en septiembre, no estaría especificado cómo se extenderá la gratuidad del 60% que abarcará el 2016 al 70% que tiene que cubrir en 2018.

“No se puede amarrar el presupuesto. Una ley tiene que estar financiada durante el período que se ejecuta”, dijo la secretaria de Estado al ser consultada respecto sobre si se especificará cómo se extenderá la gratuidad.

Precisamente, varios parlamentarios oficialistas han comenzado a poner en duda que esta meta se pueda cumplir. Esto por el escenario de desaceleración económica que vive el país y la menor recaudación tributaria que esto conlleva. Desde el oficialismo han intentado posicionar la reforma como una prioridad presupuestaria, pero incluso con eso, para muchos el escenario del proyecto de gratuidad  comienza a ser incierto.

“Este tema no es sólo financiamiento, qué pasa con la acreditación, la fiscalización y supervigilar los recursos. Todo esto con un objetivo que se ve cada vez más lejano por razones conceptuales y financieras, que es la gratuidad universal”, aseguró el senador Ignacio Walker (DC), quien remarcó que considera que sí se debe avanzar en abarcar al 70% de los estudiantes de menores ingresos.

En ese contexto la ministra intentó enviar una señal de tranquilidad ante las dudas, pero no descartó cambios. “Estamos en un marco económico de mayor restricción, sin embargo, no hay ninguna señal de que esto vaya a sufrir algún recorte por ningún lado. Nos atendremos a los plazos establecidos y cualquier situación distinta debería ser discutida y planteada por la Presidenta”, enfatizó Delpiano.

El senador Carlos Montes (PS) enfatizó que la prioridad es la cobertura para el 70% más vulnerable. “No va a dejar de hablarse de gratuidad para los siete primeros deciles. Después para llegar a gratuidad completa hay que revisarlo de acuerdo a los costos que eso tenga”, dijo el legislador.

No todos tienen igual optimismo en que se pueda cumplir con ese porcentaje. “Eso va a depender mucho de la marcha económica del país. De esa meta, no se puede asegurar el cumplimiento”, remarcó Jorge Pizarro (DC).  Estudiantes exigen

Desde el movimiento estudiantil siguen mirando con preocupación el tema y hacen un llamado a que la ministra Delpiano responda a sus demandas. “Me preocupa que el Gobierno no pueda dar claridad respecto a cómo va avanzar el proyecto no solo en cuanto a cobertura. Desde la Confech le hemos reiterado en  varias ocasiones que nos entreguen los avances del proyecto y nos expliquen cómo se puede avanzar en solucionar este tipo de problemas”, aseguró Valentina Saavedra, presidenta de la FECH y vocera de la Confech, quien agregó que esperan se pueda concretar una reunión con la ministra Delpiano.

“Antes de hablar si van a alcanzar las platas, hay que preguntarse qué es lo que vamos a hacer, cuál es realmente el proyecto, qué realmente cubrirá”, enfatizó la líder estudiantil.

 

Fuente: La Tercera

Comments are closed.