El gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, proyectó que “antes de septiembre” se reanudarían las obras del cuartel de Bomberos de Malalhue, en la comuna de Lanco, región de Los Ríos.
Esto, luego del cierre de la licitación de esta iniciativa, que ha enfrentado una serie de obstáculos que han impedido su concreción.
Por lo mismo, distintos inconvenientes han provocado que este proyecto se demore en su ejecución, lo que genera preocupación de los voluntarios.
De hecho, expresaron su malestar con una manifestación en pleno centro de Valdivia unos meses atrás, visibilizando su descontento por la tardanza y la incertidumbre en torno a los trabajos.
El último obstáculo lo enfrentaron este año cuando el Gobierno Regional de Los Ríos, organismo que financia el proyecto, confirmó que la única empresa que postuló en la licitación presentó una oferta con un monto que supera los 3 mil millones de pesos, excediendo en un 76% la reevaluación.
Esto se sumó a la quiebra por insolvencia económica de la empresa encargada de las faenas, abandonando las obras cuando tenían cerca de un 60% de avance.
Es así como se abrió un nuevo proceso licitatorio, el cual ya cerró, según confirmaron desde el Ministerio de Obras Públicas.
En cuanto a los plazos, Cuvertino estimó que “antes de septiembre” se retomarían los trabajos de esta tan anhelada iniciativa.
Mientras que en su visita a Los Ríos para revisar el estado de proyectos emblemáticos de la región, la directora nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Wahr, adelantó que las faenas se podrían materializar durante el segundo semestre del 2025, asegurando que hay 3 empresas interesadas en adjudicarse los trabajos.
Así se terminaría la larga espera de los voluntarios por contar con su propia infraestructura, quienes en más de una oportunidad han mencionado que son la única compañía de Bomberos que no tienen su propio cuartel, situación que se terminaría si se concreta este proyecto que cuenta con un financiamiento cercano a los 2.800 millones de pesos entregados por el Gobierno Regional de Los Ríos.
Fuente: Biobío