breaking news

Ministro Montes: “Queremos consolidar la fabricación de viviendas industrializadas para aumentar el ritmo de construcción”

mayo 22nd, 2024 | by dConstruccion
Ministro Montes: “Queremos consolidar la fabricación de viviendas industrializadas para aumentar el ritmo de construcción”
Nacional
0

El secretario de Estado visitó el comienzo del montaje de la estructura de un edificio industrializado, de cuatro pisos, que se ubica en la comuna de Lo Espejo y que beneficiará a 60 familias.
El titular del Minvu recalcó que este tipo de viviendas son una buena solución para la reconstrucción en Valparaíso y por eso ya se están levantando soluciones habitacionales de este tipo para que las familias puedan conocer su calidad.

Hasta la comuna de Lo Espejo llegó el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para encabezar el inicio del montaje de un edificio industrializado que recibirá a 60 familias. Una solución habitacional que contará con cuatro pisos, que tendrá departamentos que van desde los 59 a los 68 mt2.

“En el ministerio, nos interesa que esto se conozca más, que otras personas vengan a verlo, que se sepa la calidad que tienen, las características, de tal manera que esto se extienda por la ciudad. La vivienda industrializada no es algo nuevo en Chile, pero se usaba solamente para viviendas de familias de altos ingresos. Lo nuevo es que se empiece a producir vivienda industrializada para la vivienda pública y estamos muy contentos, porque ya hay 15 modelos certificados”, aseguró el titular del Minvu.

El secretario de Estado recordó que “hicimos una licitación de 1.800 viviendas industrializadas para todo el país y vamos a lanzar una de 2.000 muy luego, porque queremos consolidar esta industria, la fabricación de vivienda industrializada, de tal forma de aumentar el ritmo de construcción”.

Para el ministro Montes, este tipo de construcción tiene muchas ventajas, entre ellas su rapidez, ya que una vivienda puede demorarse, desde cero, aproximadamente, entre 8 o 9 meses para estar habilitada, agregando que “en su interior tiene ventanas termo panel, con presión, por lo tanto, la posibilidad de que entre el calor y el frío son menores. Además del sistema que le da solidez a la estructura que es con una serie pernos”.

El titular del Minvu aseguró que las viviendas industrializadas se adecuan de buena forma para eventos como la reconstrucción en la región de Valparaíso, de hecho, ya se están instalado las primeras cuatro soluciones habitacionales de este estilo en el Campamento Manuela Bustos, para que “las familias las conozcan, vean sus propiedades, incluso hicimos una exposición en Quilpué y otra hicimos en Rancagua con las empresas”.

Por su parte, la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, señaló que “es tremendamente importante que la innovación, que ha sido materia en general de una elite en este país, llegue a comunas como la nuestra. Este proyecto es de rápida construcción, tiene una calidad asombrosa. Estuvimos viéndola desde un comienzo con el comité y eso es algo que nos pone contentos y que nos desafía a seguir generando políticas de innovación desde distintos tipos”.

Fuente: Minvu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *