breaking news

Alta proporción de grandes terrenos influye en precio promedio del suelo

noviembre 10th, 2015 | by admin
Alta proporción de grandes terrenos influye en precio promedio del suelo
Destacado
0

Estudio del consultor Pablo Trivelli indica que el valor promedio de 6,74 UF/m² de los terrenos ofrecidos durante el tercer trimestre de 2015 contrasta con el precio promedio del trimestre pasado, que alcanzó 5,54 UF/m². Y añade que aún es relativamente bajo si se lo compara con la serie histórica, que alcanzó valores por sobre 8 UF/m² en el año 2008.

La oferta total de terrenos en el Gran Santiago, en términos de superficie, decayó según el Boletín del Mercado del Suelo Urbano, del consultor Pablo Trivelli. Durante el tercer trimestre del año 2015, se ofrecieron 181 terrenos en la sección de Avisos Clasificados de la edición dominical del diario «El Mercurio» de Santiago.

«Estas ofertas suman una superficie de 130 hectáreas y registran un precio promedio de 6,74 UF/m². Esto significa una disminución de 57 hectáreas en la superficie ofrecida respecto del trimestre pasado y también una disminución de 16 hectáreas respecto del primer trimestre de este año. De hecho, esta constituye la más baja oferta desde el cuarto trimestre del 2011 cuando se ofrecieron apenas 95 hectáreas».

Y añade que este precio promedio de 6,74 UF/m² contrasta con el valor promedio de los terrenos ofrecidos del trimestre pasado, que alcanzó 5,54 UF/m². Y que aún es relativamente bajo si se lo compara con la serie histórica, que alcanzó valores por sobre 8 UF/m² en el año 2008.

Alta incidencia

Explica el especialista que hoy, a pesar de que el precio promedio es 1,2 UF/m² más alto que el del trimestre pasado, aún se ve influenciado por la alta proporción de terrenos de grandes dimensiones que fluyen al mercado.

«Efectivamente, en este trimestre la superficie ofrecida en terrenos de más de cinco hectáreas alcanza el 41% de la superficie total ofrecida en el Gran Santiago. Este porcentaje es más bajo que el que se registra en los últimos cuatro trimestres, cuando sobrepasaba el 50%. En años previos al 2013, el porcentaje era bastante menor al 40%, lo que significa que los grandes paños de terreno tenían una menor incidencia en el cálculo de precio promedio y, por lo tanto, el precio promedio de todos los terrenos ofrecidos era más alto».

¿A qué se debe esta menor incidencia de terrenos de menor tamaño en la oferta total?

Por un lado, indica Pablo Trivelli, a que hoy muy pocas personas compran un terreno para construir una casa, sino que acceden a un lugar para vivir a través de la adquisición de una vivienda ya edificada. Y a su vez, indica, el 80% de las compras hoy son de departamentos. Y este último mercado, indica, funciona más por demanda de terrenos que por oferta, por lo que muchas veces estos no son ofertados públicamente.

Diferencia de precios

Indica el experto que cuando se estudia el flujo de oferta de terrenos con una superficie inferior a 5 hectáreas, se aprecia una tendencia histórica más estable, tanto en los precios como en la superficie ofrecida, que se mantiene en cifras entre 80 y 100 hectáreas por trimestre. «Esta superficie ofrecida debiera ser suficiente para satisfacer las necesidades de suelo del Gran Santiago, si se considera que la demanda no debiera ser superior a 300 hectáreas anuales o incluso menos», asegura.

Agrega Pablo Trivelli que «en el caso del Gran Santiago solo se ofrecieron cinco terrenos de más de cinco hectáreas en este tercer trimestre, todos con precios inaccesibles para hacer casas para hogares vulnerables. El más barato de esos terrenos tiene un precio de 1,70 UF/m² y una superficie de 67.000 m {+2} , y está ubicado en la comuna de Pudahuel. Este precio bruto de un terreno puede llegar a un precio neto por vivienda del orden de 2,5 UF/m².

En cambio, señala el especialista en economía urbana, los terrenos más pequeños son mucho más caros.

«En este trimestre hay 19 ofertas de terrenos con una superficie de una a cinco hectáreas, que suman 363.148 m² y tienen un precio promedio de 8,03 UF/m². Este mercado constituye un 12% de la oferta total. Es un mercado muy heterogéneo que registra ofertas que van desde un precio de 1,00 UF/m², en el caso de un terreno en San Bernardo, hasta uno que se ofrece por 63,00 UF/m² ubicado en el sector de Avenida Las Condes».

 

Fuente: El Mercurio

Comments are closed.