El gobierno de Chile, liderador por el presidente Gabriel Boric, ha lanzado un plan que busca atraer inversionistas al país. Es así como, a través de 28 medidas, el país busca aumentar la inversión durante 2023 en 5 puntos porcentuales.
El Plan invirtamos en Chile es un paquete de medidas que recoge diversas propuestas para dar un impulso a la economía y reactivar la inversión a través de seis ejes de acción: estimulos tributarios a la inversión privada; mejoras en acceso al financiamiento; mejorar la inversión pública; promover la inversión extranjera; mejoras a la eficacia de los procedimientos en regulaciones y permisos; y alianzas público-privadas para la inversión.
En relación con el aumento de la inversión pública en 2023, el gobierno asegura que “el gasto base en inversión pública crecerá un 10% para 2023, en comparación con 2022. Al mismo tiempo, se desarrollará un Programa de Infraestructura para el Desarrollo de US$1.840 millones. Con ello la inversión pública total acumulará un crecimiento de 30% en 2023 respecto de 2021”.
En este contexto de crecimiento y búsqueda de inversiones es que esta semana el Ministerio de Obras Públicas estará promocionando en esteña un programa de de concesiones el periodo de 2022-2026 que alcanzaría los US$13.258 millones. El programa cuenta con llamados a licitaciones de carreteras, aeropuertos, tranvías, cárceles, desaladores y trenes (como la dilatada conección ferroviaría entre santiago y Valparaíso).
El ministro de la cartera, Juan Carlos García, ha señalado que estas iniciativas tendrán como ejes principales el desarrollo en regiones y contribuir en la reducción de la desigualdad a nivel nacional.
Fuente: CLA