breaking news

Tres colegios de San Antonio recibieron más de $620 millones para mejorar infraestructura

noviembre 29th, 2021 | by dConstruccion
Tres colegios de San Antonio recibieron más de $620 millones para mejorar infraestructura
Nacional
0

Las escuelas Cristo del Maipo, Pedro Viveros Ormeño y Presidente Pedro Aguirre Cerda fueron beneficiadas por el Fondo de Conservación de Infraestructura 2021.

En la región de Valparaíso fueron $6.076 millones destinados a mejorar las dependencias de cientos de colegios, y en el caso de San Antonio fueron más de $620 millones los que se distribuirán en tres escuelas de la comuna.

Así, el desglose indica que la Escuela Cristo del Maipo recibió más de 245 millones de pesos, mientras que la Escuela Presidente Pedro Aguirre Cerda recibió más de 207 millones de pesos para financiar mejoras en su infraestructura y la Escuela Profesor Pedro Viveros Ormeño fue beneficiada con más de 169 millones de pesos para estos trabajos.

La seremi de educación de la Región de Valparaíso Patricia Colarte, comentó que “ en este trabajo se han recogido las inquietudes de las comunidades educativas y esto también contribuye al gran desafío que tenemos el próximo año, donde las clases van a ser presenciales y se requiere que los colegios cuenten con una infraestructura adecuada, servicios higiénicos, comedores y todas las propuestas que han hecho estas comunidades educativas. Así que felicitamos a las tres comunidades educativas de San Antonio y a las autoridades locales por el trabajo conjunto que estamos haciendo por el bien de los niños”

En la actividad también estuvo presente la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, quien destacó que, “estamos hablando de más de 620 millones para tres establecimientos, así que estamos muy contentos. Esto también da cuenta de la importancia y del trabajo que ponemos en la educación pública, en la educación municipal. Sabemos que las comunidades educativas han hecho un tremendo esfuerzo por brindar educación, contención, cariño a las comunidades, pero no basta con tan solo eso, también tenemos que tener infraestructura acorde.

Por su parte, la delegada provincial Gabriela Alcalde también valoró la importancia de los recursos otorgados a estos tres establecimientos de la zona y especialmente el trabajo de las comunidades educativas.

“Cada uno de estos recursos no llegan por casualidad, es por el trabajo arduo de la comunidad educativa, desde el director, sus profesores, estudiantes, asistentes de la educación, apoderados, es un sinfín de personas que está detrás de cada una de las comunidades educativas y esto viene claramente a mejorar la motivación también por los aprendizajes en la escuela”.

Jorge Acevedo, director de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, detalló que este financiamiento viene a cubrir importantes necesidades en mejora de la infraestructura tales como mejoramiento de distintos espacios educativos, principalmente salas de clases en materia suelo, techumbres, ventanas, baños, entre otros.

“Es un aporte muy importante para la escuela, por los montos que estamos recibiendo, en el caso nuestro son 207 millones los que estamos recibiendo, lo que sin duda viene a materializar muchos de los sueños que presentan las unidades educativas para mejorar los diferentes espacios y ofrecer mejores condiciones a los estudiantes, apoderados, docentes, asistentes de la educación y cada una de las personas que forman parte de los establecimientos, que durante muchos años han estado a la espera de estos recursos para mejorar la infraestructura”, agregó el director.

Fuente: soychile.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *