breaking news

Cámara despacha segundo retiro del 10% con amplio respaldo de Chile Vamos: Se eliminó el impuesto a altas rentas

noviembre 11th, 2020 | by dConstruccion
Cámara despacha segundo retiro del 10% con amplio respaldo de Chile Vamos: Se eliminó el impuesto a altas rentas
Destacado
0

La iniciativa en su votación en general contó con el respaldo de 130 diputados y obtuvo 18 en contra.

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en general el proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos previsionales de las AFP y la iniciativa fue despachada al Senado.

El texto, impulsado por la diputada Pamela Jiles (PH), contó con un amplio respaldo de los legisladores de Chile Vamos pese a la postura contraria que ha manifestado el Gobierno que incluso ha advertido la posibilidad de llevarlo al Tribunal Constitucional.

El proyecto en su idea de legislar contó con 130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones. Esta votación superó en votos afirmativos que el primer retiro.

Con esto superó ampliamente el quórum requerido para avanzar, ya que necesitaba de 93 votos a favor (3/5 de los integrantes) por ser una reforma constitucional y con esto incluso superó los 2/3 (103 votos). Este amplio respaldo podría contener la intención del Ejecutivo de concurrir al TC.

La idea del proyecto es muy similar a la del primer retiro: permitir a las personas retirar un mínimo de 35 UF y hasta 150 UF, y quien no cuente con el saldo mínimo establecido, podrá retirar la totalidad de sus ahorros. Una de las diferencias, es que el giro de los recursos se podrá realizar en una sola cuota.

En la misma sesión también se rechazó la indicación que proponía el pago de impuestos para quienes reciban ingresos mensuales superiores a $2,5 millones.

Esto requería el voto a favor de 93 votos para mantenerse con impuestos, sin embargo, solo alcanzó 41 a favor, 81 en contra y 18 abstenciones.

Se aprobó, eso sí, la indicación que da la posibilidad de reintegrar el dinero girado de forma voluntaria con 141 votos a favor, 7 en contra y una abstención. Con eso también se aprobó que las altas autoridades deban declarar si es que retiran el dinero de sus ahorros previsionales.

En paralelo, también se aprobó con 150 votos el proyecto que permite el retiro de fondos para enfermos terminales impulsado por el diputado Marcos Ilabaca (PS) y ya aprobado en la comisión de Constitución.

Éste -a diferencia del que tramite el Gobierno en comisión de Trabajo- establece el retiro del 100% de los fondos disponibles para los afiliados en este caso.

Fuente: Emol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *