breaking news

Alemania compra participación en biotecnológica que desarrolla vacuna anti-Covid en millonaria cifra

junio 15th, 2020 | by dConstruccion
Alemania compra participación en biotecnológica que desarrolla vacuna anti-Covid en millonaria cifra
Internacional
0

Alemania tomará una participación en la empresa biotecnológica CureVac, que trabaja en una vacuna contra el Covid-19, dijo el lunes el ministro de Economía Peter Altmaier, confirmando un artículo de Reuters.

Altmaier sostuvo que el Gobierno alemán adquirirá una participación del 23% en la compañía por 300 millones de euros (US$ 337,4 millones).

La transacción se produce tras los intentos del Gobierno de Estados Unidos de adquirir CureVac o sus activos en marzo.

Altmaier dijo que el Gobierno quiere reforzar los sectores de las ciencias de la vida y la biotecnología en Alemania y que Berlín no tendrá ninguna influencia sobre la estrategia empresarial de CureVac.

07:40 España reabrió sus fronteras el lunes a un selecto grupo de turistas alemanes en un proyecto piloto que traerá 10.000 veraneantes a las Islas Baleares para averiguar cómo puede funcionar el turismo de masas en la era del coronavirus.

Docenas de turistas con mascarillas hicieron cola en el aeropuerto de Düsseldorf el lunes por la mañana para embarcar en el vuelo del operador turístico TUI a Palma de Mallorca, deseosos de probar los preparativos para unas vacaciones con distancia social dos semanas antes de que España reabra sus fronteras al turismo completamente.

Los hoteles sólo pueden operar con una ocupación del 50% y tendrán cámaras de infrarrojos en sus entradas para medir la temperatura corporal de los huéspedes. El Gobierno ha limitado a 10.900 el número de participantes en la prueba. Los elegidos no parecían desanimados.

07:30 La deuda alemana de nueva emisión se elevará a 218.000 millones de euros este año, según dijo el lunes al periódico Bild el parlamentario encargado de presupuestos de la canciller Angela Merkel, Eckhardt Rehberg, mientras Berlín trabaja en un paquete de estímulo sin precedentes para contrarrestar el impacto de la pandemia de coronavirus.

El miércoles pasado en un artículo de Reuters, un alto cargo de la Administración indicaba que el total de nueva deuda alemana pública alemana probablemente se dispare por encima de los 200.000 millones de euros este año.

05:00 Corea del Sur se enfrentará a otra ola de infecciones por coronavirus, de hasta 800 nuevos casos diarios en el mes de julio, si el Gobierno no introduce directrices de distanciamiento social más estrictas, advirtió el lunes una destacada especialista en enfermedades infecciosas.

Ki Moran, profesora de control del cáncer y salud de la población en el Centro Nacional del Cáncer, utilizó una modelización matemática basada en una instantánea del 11 de junio -en la que se estima que cada persona infectada ha propagado el virus a 1,79 personas en promedio, un «factor de reproducción R» de 1,79- para extrapolar la situación a finales de junio y julio.

Si la tasa de infección se mantiene en este nivel, Corea del Sur registrará 254 nuevos casos diarios para el 25 de junio y 826 para el 9 de julio, según el modelo de Ki.

04:00 Beijing informó por segundo día consecutivo de nuevas cifras récord de casos nuevos de Covid-19, imponiendo urgencia en los esfuerzos por frenar un repentino rebrote del coronavirus en la capital china.

El reciente brote se ha rastreado hasta Xinfadi, el mayor mercado de alimentos al por mayor de Asia que representa el 80% del suministro de productos agrícolas de Beijing, tanto de origen nacional como extranjero.

El mercado se ha cerrado, decenas de miles de residentes cercanos se están sometiendo a pruebas de detección del virus y ha comenzado una campaña en toda la ciudad para identificar a las personas que han visitado recientemente el mercado o han estado en contacto con personas que lo han hecho. Algunas escuelas también han suspendido las clases.

00:00 El crecimiento de la producción industrial en China se aceleró al 4,4% en mayo frente al año previo, la lectura más alta desde diciembre, mostraron datos oficiales este lunes. Analistas sondeados por Reuters esperaban un alza del 5% frente al 3,9% de abril, la primera expansión desde la aparición del virus a fines del año pasado en China.

La ganancia fue menor de lo esperado, lo que sugiere que la economía sigue luchando para volver a la normalidad tras la crisis del coronavirus.

Fuente: Diario Financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *