Las reuniones entre el gobierno y los integrantes de la comisión de Hacienda ampliada continúan hoy, en la recta final de un acuerdo
para establecer un plan de emergencia por hasta US$ 10.000 millones en los próximos 18 a 20 meses.
Luego de que anoche el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, pusiera sobre la mesa alternativas como ampliar el monto y la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), rebajas transitorias de impuestos y aumentos en los beneficios del Seguro de Cesantía incorporados en la Ley de Protección del Empleo, hoy la oposición analizará con sus equipos técnicos la propuesta del Ejecutivo para presentar opciones en la materia.
Esto, de cara a que cerca de fines de esta semana se selle el posible acuerdo definitivo entre las partes.
En entrevista con Radio Duna, el senador e integrante de la comisión de Hacienda, Carlos Montes, señaló que como oposición buscan que la cobertura del IFE llegue al 80% de las familias vulnerables, desde el 60% actual, pero que no tengan que volver a reclasificarse en el Registro Social de Hogares para acceder.
«Nuestro piso es que las familias tengan una cantidad suficiente de ingresos para mantenerse efectivamente en cuarentena«, señaló el legislador, enfatizando también que dentro del plan de reactivación económica «el gasto en vivienda debe ser clave, es importante que haya mucho movimiento en ese sector, hay que ponerle mucha pala».
Fuente: Diario Financiero