breaking news

Moody’s: «Concesionarias de autopistas chilenas están bien posicionadas para enfrentar el brote»

abril 16th, 2020 | by dConstruccion
Moody’s: «Concesionarias de autopistas chilenas están bien posicionadas para enfrentar el brote»
Destacado
0

La agencia dice que si el shock es más severo de lo esperado, podrían cubrir el servicio de la deuda con pagos del MOP

«El crecimiento lento y las restricciones de movimiento disminuirán los ingresos de las autopistas y la mayor volatilidad en los precios de los activos y los mercados de capitales agregarán desafíos adicionales». Así describe la calificadora de riesgo Moody’s el escenario que deben enfrentar las autopistas locales. Pese a ello, asegura que «las concesionarias de autopistas chilenas están bien posicionadas para enfrentar el brote».

En un reporte publicado este martes, la agencia detalla que la volatilidad del tipo de cambio genera desajustes entre ingresos y costos, y las restricciones a la emisión de deuda en este escenario crean presión para las sociedades de este tipo. No obstante, Moody’s señala que las concesionarias que califican en el país «ingresan a este período incierto con una fuerte liquidez, luego de años de fuerte crecimiento del tráfico, aumentos de tarifas oportunos, bajas necesidades de gasto de capital, bajo apalancamiento y cómodos perfiles de vencimiento de deuda amortizadora».

Además, «las estructuras de financiamiento incluyen varias protecciones para los tenedores de bonos», dice la calificadora de riego.

Junto a ello, «las autopistas chilenas también se benefician» de «líneas de crédito con bancos solventes para preservar la liquidez», dice Moody’s.

Como ejemplo cita a Ruta del Maipo (estable Baa3) que tiene una letra de crédito de UF 1.400 millones con el Banco del Estado de Chile (estable A1). Otro caso que destaca es el de Ruta del Bosque (estable de Baa3), con una letra de crédito de UF 1.000 millones con el Banco BCI (A1 estable). Por último cita a Vespucio Norte, que posee una letra de crédito equivalente a un año de servicio de deuda con el Banco de Chile (A1 estable).

«Además de su liquidez disponible, los emisores se benefician de las protecciones del marco regulatorio», dice la calificadora de riesgo. Con eso se refiere a que Costanera Norte (estable A2), Ruta del Maipo y Ruta del Bosque, por ejemplo, se benefician de una garantía de ingreso mínimo (IMG). Si este no es alcanzado dentro de un año, al siguiente, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) debe pagarlo.

Si el brote de coronavirus es un shock de una sola vez y de corta duración, «la mayoría de las carreteras de peaje absorberán los ingresos perdidos sin necesidad de asegurar financiamiento externo», dice Moody’s. «Sin embargo, suponiendo que el shock sea más severo de lo esperado, activando así el mecanismo IMG», con el que los emisores que se beneficien de esta protección «podrán cubrir el servicio de la deuda con los pagos del MOP».

Otro factor que juega a favor, según la agencia, es que «las compañías en nuestra cartera no estarán muy expuestas a las condiciones volátiles del mercado de deuda en 2020 porque sus necesidades de refinanciamiento e inversiones están cubiertas en su mayoría».

«Los desajustes en moneda extranjera también son poco probables ya que las emisiones están UF, mientras que las tarifas también se ajustan por inflación», dice Moody’s.

Fuente: El Mercurio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *