A raíz del fallo judicial que condenó al Estado a pagar cerca de US$ 1,2 millones a la constructora del puente Cau Cau, Azvi, por errores en el diseño de la obra, es que el subsecretario del Ministerio de Obras Públicas, Lucas Palacios, cuestionó que la compañía no se percatara del problema antes.
«Si esta empresa era tan experta internacionalmente en la construcción de puentes basculantes, ¿cómo no se dio cuenta nunca que existía un problema en el diseño? Es algo que da para pensar», dijo Palacios.
Agregó que el MOP aún no ha sido notificado formalmente, por lo que están a la espera de que eso suceda, pero que de todas maneras está en manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE) la decisión de acoger o no el pago de la multa o acudir a una instancia superior.
Actualmente el puente Cau Cau está operando provisoriamente, pero se tiene previsto licitar el proyecto definitivo de la obra a fines de este año, para tener el puente completamente operativo en diciembre de 2020.
Cuando Azvi se adjudicó el contrato, este implicaba inversiones por $ 1.500 millones, pero la autoridad indicó que los costos finalmente ascendieron a $1.800 millones, sin contar lo que implicará darle solución al problema con la licitación que se avecina.
Fuente: Diario Financiero