breaking news

Revelan nuevos antecedentes de crisis de Astaldi en obras de hospitales

noviembre 5th, 2018 | by dConstruccion
Revelan nuevos antecedentes de crisis de Astaldi en obras de hospitales
Destacado
0

Diputados DC emplazaron al gobierno para que tome medidas que aseguren que la crisis de la italiana no afectará los proyectos que lleva la firma en Chile.

Nuevos antecedentes sobre la crisis que enfrenta la constructora italiana Astaldi, que entre otros proyectos lleva adelante las obras de Chuquicamata Subterránea, el Aeropuerto de Santiago y tres hospitales; reveló la bancada de diputados DC, en el marco de un emplazamiento que hicieron al presidente Piñera para que tome medidas frente a la situación.

Según un documento de los parlamentarios, los más críticos son las obras de los hospitales de Linares, Barros Luco y Félix Bulnes, todos a cargo de la compañía. En el caso del segundo, dieron a conocer una resolución que multa a Astaldi por más de $17 millones a causa de la demora en la entrega de una de las etapas del diseño. El proyecto completo tiene un costo de $239 mil millones. El cobro de la multa se realizó, consta en la resolución de la sanción, mediante la ejecución de boletas de garantía.

La multa en cuestión data del 30 de agosto, previo a que se conociera la crisis que enfrentaba la compañía.

“Nos preocupa que Astaldi en Chile se ha adjudicado la construcción de diversos proyectos públicos de gran envergadura, e impacto social, tales como la construcción del telescopio más grande del mundo, el Complejo hidroeléctrico La Punilla, la construcción del nivel inferior de El Teniente, el nuevo Aeropuerto de Santiago -donde mantiene el 15% de la propiedad- y la construcción del túnel de Chuquicamata, por un monto superior a US$ 500 millones y por el cual Codelco cobró la boleta de garantías ante sucesivos incumplimientos equivalente a US$62 millones”, señaló la bancada DC a través de un documento público.

Uno de los puntos que más preocupan, indicaron los parlamentarios, son las consecuencias de la posible quiebra de la constructora. “Esto reviste la mayor gravedad pues de su quiebra se desprenden no solo situaciones de cesantía masiva (solo en Codelco trabajan en la construcción del túnel más de 2.000 personas) sino consecuencias sociales y sanitarias, dado que la empresa también lleva a cabo el diseño o construcción de tres hospitales. Félix Bulnes (concesionado y administrado por OO.PP); Barros Luco y el Hospital de Linares. Ambos bajo la modalidad de contratos administrados por el Ministerio de Salud”, complementó el documento de la bancada DC.

Por lo mismo, realizaron un emplazamiento al Presidente Sebastián Piñera para que tome medidas frente a la crisis de la constructora. “Hasta la fecha estimamos que el Gobierno de Chile ha sido liviano y despreocupado al momento de enfrentar una posible quiebra, que no solo engrosará la lista de cesantía nacional, sino también cesará la construcción de obras que ya está comprometidas con la comunidad y que son absolutamente necesarias para parte de la población más vulnerable del país”, advirtieron.P

Fuente: Pulso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *