Ñuñoa es la comuna con mayor cantidad de proyectos. Actualmente hay 81 desarrollos. Al analizar la oferta de departamentos en unidades disponibles, concentra un 11,2% del stock total en el Gran Santiago, según datos de Colliers Internacional.
Este escenario coincide con el Informe de Oferta Inmobiliaria del segundo trimestre GfK Adimark, que indica que esta comuna es una de las que presenta el mayor porcentaje de unidades de departamentos en el Gran Santiago.
Según de Soledad Silva, subgerente del área de estudios de Colliers Internacional “Entre enero y noviembre de 2017, ingresaron permisos por cerca de 5.400 departamentos concentrados en los rangos 71-100 m2 a 101-140m2. Con esta información se espera que durante el 2018 la comuna siga manteniéndose dentro de las comunas con mayor oferta de departamentos”.
Atributos le sobran. “Por su naturaleza que rescata la vida de barrio tradicional, con excelente conectividad a través de las nuevas líneas de metro y una variada oferta cultural y gastronómica, se ha convertido en una de las comunas más demandadas en la región Metropolitana. Allí destaca el barrio Sucre donde conviven casas con departamentos de baja altura”, señala Jocelyn Pinto, subgerente de marketing de Inmobiliaria Manquehue.
Roberto Bascuñán, gerente general Inmobiliaria Norte Verde explica que “Su notorio crecimiento en los últimos años, dado por una excelente velocidad de venta y alta rentabilidad, la han potenciado como uno de los sectores más llamativos de Santiago para inversionistas y con mayor potencial inmobiliario”.
“Esta comuna cuenta con gran conectividad, gracias a importantes ejes viales como Vespucio, Grecia e Irarrázaval, lo cual se refuerza aún más con la puesta en marcha de la línea 6 del Metro y próxima línea 3. Asimismo, la comuna cuenta con servicios, comercios, centros de educación, ostentando muy buenos estándares de calidad de vida”, indica Iarhemy Figueroa, gerenta comercial Empresas Armas.
Proyectos a la Venta
El proyecto Teniente Montt 1980 de Inmobiliaria Manquehue presenta una oferta residencial innovadora acorde a las necesidades y estilo de vida del público joven con equipamiento de vanguardia. Destaca su distribución interior amplia e integrada que considera un punto limpio abierto a la comunidad del barrio, una recepción e-commerce para recibir las compras online, y estacionamientos habilitados para conectar kit de carga de autos eléctricos. Sus valores fluctúan entre las 3.750 UF hasta 8.900 UF, y cada departamento dispone de bodega y estacionamiento. Sus unidades poseen variadas tipologías, dentro de las que destaca el tipo mariposa, con dos baños y dos dormitorios, ideal para compartir de manera independiente.
Norte Verde A la fecha, ha invertido USD60 millones en la comuna, donde tiene actualmente dos proyectos residenciales y un tercero en desarrollo, Ñuñoa Vida, orientado al segmento inversionista.
Se emplaza en el nuevo polo inmobiliario Nueva Ñuñoa, en un sector de alta plusvalía, en Av. Zañartu, entre Maratón y Vicuña Mackenna, a pasos del Metro Rodrigo de Araya, en un terreno superior a los 6.300 m2.
Está situado a pocas cuadras de Pedro de Valdivia y de la futura Estación Estadio Nacional, del Mall Portal Ñuñoa y del nuevo Parque de la Ciudadanía.
Comprende dos edificios de 13 pisos cada uno, con tipologías de 1 y 2 dormitorios, tipo mariposa. Sus precios fluctúan entre las UF 1.600 y UF 2.800.
“Fuimos pioneros en llegar a Nueva Ñuñoa y anticipar el enorme potencial inmobiliario de esta comuna. Hemos desarrollado, con mucho éxito, una oferta de departamentos pensada para quienes buscan propiedades de inversión que entreguen rentabilidad, seguridad a largo plazo y mejor calidad de vida”, subraya Roberto Bascuñán, gerente general de Inmobiliaria Norte Verde.
Otra inmobiliaria que está construyendo proyectos es Armas. Iarhemy Figueroa, gerenta comercial Empresas Armas señala que “inauguramos recientemente el piloto de Edificio Mix, en la esquina de Avenida Grecia con Doctor Johow, ambas calles conectadas directamente con Plaza Ñuñoa, uno de los principales atractivos de la comuna y de Santiago. Edificio Mix cuenta con departamentos de 2 dormitorios y 2 baños, con 57,65 m2 totales, incluyendo terraza de 3,05 m2, además de unidades más pequeñas. Otros atractivos de este desarrollo inmobiliario es que cuenta con equipamiento y que está ubicado a minutos a pie de lugares emblemáticos de la comuna, como el Portal Ñuñoa y el Estadio Nacional, recinto que además cuenta con una estación de metro de la nueva Línea 6. Su piloto fue decorado por la diseñadora Ana María Undurraga y se puede visitar en Doctor Johow 995, Ñuñoa”.
A principios de año también lanzaron los nuevos pilotos de su proyecto de departamentos “Raíz”, donde la innovación convive con lo clásico, en una ubicación privilegiada del Barrio Italia. El edificio considera sólo 16 pisos, ofreciendo un concepto mucho más boutique, aunque con todas las comodidades que acostumbra a ofrecer la inmobiliaria, destacando dentro de la oferta del sector. Bajo la asesoría externa de la diseñadora Ana María Undurraga, “Raíz” se integra a toda la historia y estilo de vida del Barrio Italia, con toques vintage y de modernidad a la vez.
Ñuñoa Metroparque II es el proyecto de RDG (Ralei Development Group) en la comuna, ubicado a pasos del Metro Ñuble, frente al Parque San Eugenio y cercano a futuro mall Vivo Santiago. Destaca por sus excelentes terminaciones y amplias terrazas. Son departamentos tipo Studio y de 1, 2 y 3 dormitorios, desde los 21 a los 73 m2.
Además, exhibe amenities de alto estándar: piscina, sala multiuso multimedia, quinchos con vista panorámica, salón pool bar, gimnasio equipado, sala de juegos para niños y juegos exteriores.
Cuenta también con una placa comercial en el 1° piso del edificio, lo que además de traer beneficios directos a los residentes, entrega un importante valor agregado al sector, considerando que muchas personas buscan cercanía y proximidad a diversos productos y servicios los que, en alguna medida, podrán encontrar en este recinto. Junto con esto, y con el fin de fomentar la vida sana, el edificio residencial dispone de un stock de bicicletas para el libre uso de los residentes, así como estacionamientos para éstas.
Ñuñoa Metroparque II, al igual que todos los proyectos de RDG tiene el concepto Efficient, es decir que incorpora diversas innovaciones tecnológicas, que permiten un mejor bienestar para el usuario final, como el moderno sistema de calefacción Ecofloor, que funciona a base de electricidad y no emite micropartículas contaminantes como las estufas de parafina; paneles solares, luminarias de bajo consumo, aireadores en grifería, dual flush en baños y jardines de bajo costo de mantención, entre otros.
Fuente: Quórum Comunicaciones