Municipio sostiene que proyecto de Inmobiliaria Su Ksa vulnera la normativa urbanística.
Un nuevo litigio por los llamados guetos verticales (como los bautizara el ex intendente Claudio Orrego) enfrenta a una inmobiliaria con un municipio. Pero el escenario ya no es Estación Central, sino que Conchalí.
La municipalidad liderada por René de la Vega recurrió a la Corte Suprema para intentar revertir un fallo que le que dio luz verde a Inmobiliaria Su Ksa para levantar un proyecto que considera cuatro torres de 12 pisos cada una, que suman 836 departamentos, en Avenida Fermín Vivaceta 4330 y 4310. La iniciativa considera 541 estacionamientos, lo que es cuestionado por el municipio, entre otros puntos.
“El Plan Regulador Comunal de Conchalí establece el estándar o requisitos mínimos a considerar para el caso de viviendas; indicando en un cuadro, de forma categórica y no sujeto a interpretaciones, en el caso de viviendas unifamiliares y colectivas, acogidas a la Ley de Copropiedad, que lo requerido es 1 estacionamiento por unidad de vivienda”, señala la municipalidad en su escrito a la Suprema.
La inmobiliaria – ligada a Armando Ide, Daniel Bossonney, Francisco Bascuñán y Marcelo Aste- judicializó el proceso luego que la municipalidad le negara el permiso de edificación, pese a que en 2015 se había cursado el anteproyecto.
Su Ksa contrató al estudio de abogados Mendoza, Oddo, Mori, Aguerrea & Gillmore y presentó un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones.
Fuente: Diario Financiero