El portavoz del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, general Jorge Chávez, informó que las lluvias van a seguir hasta finales de abril por el incremento de la temperatura en la costa norte.
El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, pidió «tranquilidad» a la población del país que ha sido afectada por fuerte lluvias e inundaciones que han dejado, hasta el momento, 62 muertos y mas de 60.000 damnificados, y aseguró que el Ejecutivo ya ha organizado la financiación de las tareas de reconstrucción.
El gobernante recibió hoy el reporte técnico de los especialistas del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), sobre las zonas del país azotadas por las lluvias, aludes e inundaciones.
«Con tranquilidad todo esto se va ir arreglando, ya tenemos la parte financiera bien organizada», declaró el Mandatario antes de anunciar que las medidas se explicarán mañana en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.
Kuczynski dijo que las condiciones climáticas son imprevisibles y ello «complica un poco las cosas», pero remarcó que se debe apostar por la serenidad ante esta situación.
«Esto va pasar, no sabemos cuándo, pero lo más importante es ser prudentes y mantener la serenidad, no meterse con un auto donde uno ve agua, los habitantes no deben acercarse al agua, y no hay que hacer cosas imprudentes», anotó.
En la reunión en el COEN también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y los ministros de Vivienda y Construcción, Martín Vizcarra; Defensa, Jorge Nieto; e Interior, Carlos Basombrío.
Zavala agregó que mañana, viernes, se publicará un decreto de urgencia que transfiere por segunda vez un monto de 100.000 soles (unos 30.000 dólares) a las municipios del norte del país.
Señaló que un monto similar ya está en manos de estos municipios, y el Gobierno Central viene coordinando para que se haga un uso eficiente de los recursos.
«El Gobierno Nacional se ha desplegado hoy, mañana haremos lo mismo y los ministros seguirán desplazándose, en coordinación con los gobiernos locales y regionales», señaló.
Las inundaciones en varias regiones de Perú han dejado 62 muertos, 11 desaparecidos y más de 62.000 damnificados debido a las intensas lluvias, de acuerdo con los últimos datos del COEN.
Asimismo, las inundaciones y deslizamientos de lodo han dejado 170 heridos, 7.974 casas colapsadas y 19 colegios derrumbados a nivel nacional.
El portavoz del COEN, general Jorge Chávez, informó que se han activado quebradas en las ciudades norteñas de Trujillo y Chimbote, y en Lima, en la costa central del país, por el desborde de los ríos Lurín y Rímac.
Agregó que 11 regiones, de las 25 del país, están declaradas en emergencia, lo que representa a 750 distritos.
Chávez dijo que las lluvias van a seguir hasta finales de abril por el incremento de la temperatura en la costa norte, que ha subido seis grados sobre los valores habituales en el mar.
Lima, donde viven cerca de 10 millones de personas, amaneció hoy rodeada por «huaicos», como se denomina en idioma quechua a los deslizamientos, y desbordes de ríos en barrios y caminos del norte, centro y sur de la ciudad.
Fuente: Emol