febrero 16th, 2021 | by
dConstruccion El Pabellón SkilledIn Office de Studio RAP, el pabellón de madera de Gramazio Kohler y Pabellón Sea Urchin de la Universidad de Stuttgart son tres ejemplos de cómo el uso de brazos robóticos pueden construir pabellones y...
febrero 12th, 2021 | by
dConstruccion Mario Lara Ledermann vive en el extranjero desde 2008, primero en Australia y luego en Reino Unido (donde reside actualmente), desempeñando labores de facilitador y fomentador de la confianza para distintos actores que evalúan...
febrero 9th, 2021 | by
dConstruccion El estudio de arquitectura VUILD dirigido por Koki Akiyoshi ha completado “House for marebito” en el pueblo Toga de la ciudad de Nanto, Japón. Este proyecto desafía los problemas locales de la silvicultura y los...
enero 26th, 2021 | by
dConstruccion Diseñado por Atelier Ari, “Le voyeur” es un pabellón interactivo que se encuentra en medio de un gran parque recientemente diseñado, en el sitio de la antigua fábrica minera de carbón más grande de Europa en Drocourt,...
enero 21st, 2021 | by
dConstruccion Si bien detrás de cada innovación hay un ser humano, los procesos computacionales y robóticos han ido ganando terreno, sobre todo, en el ámbito de la arquitectura y la construcción, combinando los campos de diseño,...
enero 21st, 2021 | by
dConstruccion Verónica Arcos, Alejandro Soffia, Alain Morizon y Carlos Nercasseau son los arquitectos que se asociaron para diseñar un proyecto para la Biblioteca de la Universidad de Aysén con una estructura de madera completamente a la...
enero 19th, 2021 | by
dConstruccion “Mitosis”, creado por la firma GG-loop con sede en Ámsterdam, es un sistema de construcción modular cuyo diseño se basa en principios “biofílicos”, es decir, que emulan la naturaleza. El modelo es replicable tanto...
enero 13th, 2021 | by
dConstruccion Investigadores de ETH Zurich están utilizando un nuevo método para la construcción de madera digital en un proyecto real por primera vez. Los módulos de madera portantes, que son prefabricados por robots, se ensamblan en los...
enero 7th, 2021 | by
dConstruccion Organizado en cuatro capítulos, el documento del Banco Mundial identifica el estado de la construcción en madera en Chile y las oportunidades que genera en los tres desafíos para un desarrollo urbano sustentable: la lucha...
diciembre 31st, 2020 | by
dConstruccion Fælledby es un esquema de vivienda sostenible diseñado por Henning Larsen que se construirá completamente con madera y “colocará la naturaleza en su centro”. Establecido para ser construido en un antiguo depósito de...