“Le voyeur” de Atelier Ari funciona como una torre de vigilancia invertida. Desde un espacio interior íntimo y cerrado, el objeto invita a enfocarse hacia afuera y observar el paisaje transformado de una manera diferente. Tumbados en el trampolín, la gente puede observar las islas ovaladas desde un punto bajo. A través de un gran espejo, los lagos artificiales y las antiguas pilas de desechos del Parc des îles se pueden experimentar y ver desde arriba, haciendo que los visitantes del parque obtengan una vista inesperada del interior.
El espacio interior y las personas dentro de “Le voyeur” se hacen visibles desde lejos, ya que se reflejan por encima del suelo en el gran espejo ovalado. El paisaje diseñado con islas ovaladas es visible desde una perspectiva más alta, apareciendo espectacular de forma inesperada. Las colinas circundantes y los antiguos escombros de la zona minera también ofrecen nuevas vistas. Aunque esas colinas no son accesibles al público, “Le voyeur” ofrece al visitante una forma alternativa de descubrir el paisaje de las islas desde una perspectiva refrescante.
La forma redonda y las esquinas arqueadas del pabellón hacen referencia a los edificios demolidos en el histórico paisaje minero. Las estructuras funcionales fueron diseñadas como ricas piezas arquitectónicas prestando especial atención al detalle y la artesanía. A su vez, “Le voyeur” crea un vínculo con estas hermosas instalaciones desaparecidas que ya no cumplen su propósito anterior.
El pabellón de seis metros de altura está hecho de una estructura de madera contrachapada inclinada en la parte superior. En el plano inclinado, un espejo de aluminio ovalado se coloca en un ángulo tal que el paisaje solo se puede ver desde el interior del pabellón. El piso consiste en una red de trampolín bien estirada, donde los visitantes pueden acostarse y experimentar el paisaje de una manera cómoda y divertida.
“Le voyeur” forma parte del concurso “Odyssée des cabanes”, que invita a artistas y arquitectos a construir un pabellón temporal con el objetivo de promover los espacios naturales transformados de la zona de Chaîne des parcs en el norte de Francia. La competencia, que está organizado por Kraft y Euralens, tiene como objetivo destacar el pasado industrial del sitio, patrimonio mundial de la UNESCO, y la cuenca minera transformada.
Fuente: Madera 21