breaking news

Los hosteleros de Cádiz reclaman con «urgencia» la construcción del parking de Plaza de Sevilla

agosto 3rd, 2016 | by admin
Los hosteleros de Cádiz reclaman con «urgencia» la construcción del parking de Plaza de Sevilla
Internacional
0

Antonio de María cree que el caos circulatorio de la Regata ha demostrado que este proyecto es «prioritario si queremos atraer público a Cádiz».

Los problemas de tráfico y de aparcamiento que se produjeron el pasado fin de semana en las inmediaciones del muelle con motivo de la celebración de la Regata de Grandes Veleros han puesto de manifiesto la necesidad de plantear una solución urgente para la reordenación de la Plaza de Sevilla e inmediaciones.

El presidente de la patronal del sector de la hostelería, Antonio de María, considera «prioritaria» tanto la urbanización de la Avenida de Astilleros habilitando cuatro carriles de circulación (dos de ida y dos de vuelta), como la construcción del parking previsto por el anterior equipo de Gobierno al considerar «insuficientes» los dos que están más próximos, el de Adif y el del paseo de Canalejas.

«Lo que hemos vivido durante el fin de semana de la Regata demuestra queson necesarias más plazas de aparcamiento. Con las que tenemos no hay bastante y si queremos que la gente venga a Cádiz hay que dar facilidades yapostar por las infraestructuras», señala. De María añade que «si Carlos Díaz o Teófila Martínez no hubieran apostado por la construcción de aparcamientos, hoy Cádiz sería un desastre y aún así, necesitamos más».

El equipo de Gobierno de Podemos ya ha manifestado su postura contraria a la construcción de este estacionamiento argumentando su elevado coste, llegando incluso a poner en marcha una campaña informativa el pasado verano para mostrar su posicionamiento a los gaditanos. Un informe municipal basado en un estudio geotécnico incrementaba notablemente el presupuestos inicial situándolo ahora en más de ocho millones de euros, algo«inviable económicamente» para el gobierno local.

Esta medida choca directamente con el acuerdo plenario que contó con los votos favorables de PP y Ciudadanos, la abstención del PSOE y el voto negativo del equipo de Gobierno por el que los populares pedían la agilización de los proyectos de aparcamiento de la Plaza de Sevilla y de los jardines de la estación.

De hecho, en los presupuestos municipales recientemente aprobados aunque sí que aparecen partidas destinadas a la urbanización de la Avenida de Astilleros, no ocurre lo mismo con el parking de la Plaza de Sevilla, por lo que será necesario revocar el acuerdo plenario ya que Podemos y Ganar Cádiz en común no tienen intención alguna de construir este aparcamiento.

También se da la circunstancia de que ante la inminente llegada del carril bicia la ciudad se perderán aproximadamente 200 plazas de aparcamiento en el casco histórico, por lo que la necesidad de nuevas plazas se hace aún más patente.

El Consistorio está trabajando en la habilitación de terrenos actualmente en desuso para tal fin, caso de los antiguos terrenos de CASA, la Ciudad de la Justicia o el solar en el que se encontraba la Subdelegación del Gobierno. Así mismo, está en negociaciones con la Autoridad Portuaria para que se realice una concesión por la cual el Ayuntamiento podrá utilizar parte de suelo del muelle pesquero.

Lo cierto es que la ciudad no está preparada para acoger el volumen de vehículos que llegan desde el nuevo puente de la Constitución de 1812 ya que se encuentran con un cuello de botella en cuanto culmina la Avenida de las Cortes y comienza la Avenida de Astilleros, pasando de cuatro a dos carriles. Pendientes de que entre en funcionamiento la estación de autobuses, se espera una nueva reunión de la comisión de seguimiento de la Plaza de Sevilla, donde podrían deberían darse avances en este enclave.

Horeca apuesta por la inversión en infraestructuras como clave para el futuro de Cádiz

Antonio de María, presidente de Horeca, considera fundamental para el desarrollo y el futuro de la ciudad la apuesta por las infraestructuras. Además de la construcción del aparcamiento en Plaza de Sevilla, De María cree que hay que invertir en otros espacios de la ciudad que por su situación y características harían de Cádiz una ciudad más atractiva.

Menciona ejemplos como los Depósitos de Tabacalera, el solar de Navalips, la antigua estación de Renfe o el castillo de San Sebastián, entre otros. En su opinión, la apuesta por ofrecer contenido a todos estos espacios redundaría en beneficios para toda la ciudad.

Así mismo, el representante de los hosteleros recuerda que «si anteriores equipos de Gobierno no hubieran apostado por las infraestructuras, no tendríamos ni el soterramiento hecho, ni el Palacio de Congresos, ni el Segundo Puente, ni los paseos marítimos, etc….». Entendemos que hay que reducir gastos «pero nunca inversiones».

 

 

Fuente: La Voz de Cádis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *