breaking news

Serviu insistirá en comprar terreno para viviendas sociales que municipio de Maipú rechazó

agosto 2nd, 2016 | by admin
Serviu insistirá en comprar terreno para viviendas sociales que municipio de Maipú rechazó
Nacional
0

Concejo Municipal votó en contra de la adquisición del predio, donde vivirían pobladores de campamentos. Gobierno buscará recuperar los $ 500 millones ya aprobados por la Subdere para este proyecto.

Tras la decisión del Consejo Municipal de Maipú que votó por no comprar los terrenos para un grupo de 116 familias que viven en campamentos, el Serviu iniciará gestiones para adquirir el predio, último trámite que faltaría para construir finalmente las viviendas y evitar que todo el proceso vuelva a foja cero. Esto luego que el viernes pasado, al momento de votar la ejecución de la compra (con recursos aprobados de la Subdere por casi $ 500 millones) cuatro concejales la rechazaron, un quinto se abstuvo, y otros cuatro la aprobaron. Fue el alcalde Christian Vittori quien dirimió el empate inclinándose en contra de la adquisición y dejando en suspenso la futura villa Flor del Valle, que sacaría a los pobladores de los campamentos. La decisión fue celebrada por vecinos de la villa colindantes, presentes en la votación, y quienes se oponen al nuevo proyecto habitacional. “Ellos aplaudían y se reían cuando el proyecto fue rechazado. Fue muy humillante. Nos han tratado de delincuentes, drogadictos, hasta de prostitutas, sin conocernos”, dijo Pamela Ocares, dirigenta del Comité de Allegados La Isla.

Al respecto, los vecinos colindantes argumentan que el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) les impuso el proyecto sin consulta previa. “Ahora consideramos que tenemos solucionado el problema, el concejo resolvió de forma democrática y si el Serviu quiere seguir con el tema tendrán que entenderse entre ellos, pero incluyendo a la comunidad”, señaló Margarita Vidal, presidenta de la  junta de vecinos Los Bosquinos 5 y 6.

Para el director metropolitano del Serviu, Luis Alberto Pizarro, la decisión del  municipio responde a un sentido discriminatorio más que a la entrega de una solución digna. “Lo que haremos es una gestión con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para que esos fondos, que tenían un destino en específico y que el municipio desestimó, sean reasignados al Ministerio de Vivienda para adquirir el terreno. O bien articular otros fondos que puedan tener una reasignación interna para no perder este terreno que ya estaba identificado y evaluado para este proyecto”, precisó Pizarro.

Valentina Latorre, directora Social de Techo, asesora a los pobladores e indicó que seguirán apelando  para  conseguir el predio. “Lo que debería primar es el bien común y no salir primero en las encuestas y salir reelecto”.

En tanto, el alcalde Christian Vittori desestimó cualquier tipo de discriminación y manifestó que lo habría aprobado “de haber sido un buen proyecto” (ver entrevista).

Sobre la negativa, el subsecretario de Vivienda, Jaime Romero, descartó cualquier falencia técnica o de equipamiento en la iniciativa, como se argumentó en el concejo.  “El proyecto no habría llegado a esta instancia si no cumpliera con todas las características de habitabilidad ni factibilidad”, dijo.

El concejal Alejandro Almendares (RN) señaló que solicitó en tres oportunidades una mesa de trabajo, moción que no fue acogida, y por lo cual se abstuvo de votar.

 

 

Fuente: La Tercera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *