breaking news

Una oferta diversificada que marca la diferencia

mayo 31st, 2016 | by admin
Una oferta diversificada que marca la diferencia
Nacional
0

La amplia gama de proyectos inmobilarios de esta compañía permite que cualquier persona que esté buscando una primera o segunda vivienda o locales comerciales encuentre alguna alternativa.
Como una empresa diversificada. Así se presenta Inmobilia en el mercado inmobiliario actual. Por lo mismo, no desarrolla proyectos para un mismo segmento socioeconómico, ni en la misma comuna, ni siquiera en la misma región. Con casi 25 años de trayectoria, se ha orientado a ofrecer una serie de alternativas atractivas a quienes estén en busca de una primera o segunda vivienda y también de placas comerciales, respondiendo a sus necesidades con calidad.

Juan Enrique Munita, su gerente comercial, cuenta que, en primera vivienda, han conformado una muy buena oferta de departamentos familiares en la comuna de Pudahuel, los que están pensados especialmente para responder a los requerimientos del grupo socioeconómico C2. Lo mismo ocurre en Estación Central, que se ha convertido en un polo muy atractivo para inversionistas, o en San Bernardo y Valparaíso, comunas en las que se ha apostado por la construcción de casas con mayores comodidades.

En las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Metropolitana, Inmobilia tiene una oferta de primera vivienda orientada a un mercado más acomodado, principalmente de departamentos en Vitacura y Viña del Mar, y de casas en Chicureo-Chamisero.

«De esta manera, se puede comprobar que nuestra gama de proyectos es muy amplio y que cualquier persona que esté buscando va a encontrar alguna alternativa con nosotros», resalta Munita.

En segunda vivienda, esta compañía ha trabajado fuertemente en las regiones de Coquimbo y Valparaíso. En La Serena, por ejemplo, se encuentra finalizando la primera etapa de un edificio en la Avenida del Mar, que tendrá tres etapas, y que se transformará en el primer proyecto habitacional con una piscina con olas. En Reñaca, en tanto, destaca un edificio en primera línea con vista al mar.

En cuanto a las placas comerciales, el gerente explica que en el último tiempo han introducido este concepto en muchos primeros pisos de sus proyectos, aprovechando que una de sus principales preocupaciones a la hora de construir es la ubicación.

«Nuestra búsqueda de terrenos siempre está orientada a sectores estratégicos. Así se puede ver que en Santiago muchos de nuestros proyectos están cerca del eje del Metro o con acceso a las autopistas más importantes. En Viña de Mar también hemos optado por los sectores más céntricos para facilitar los traslados, ya que el tráfico en esa cuidad es cada vez más denso. En Antofagasta, mientras tanto, nos hemos situado en los alrededores del Parque Brasil, que es la zona habitacional más importante», afirma Munita.

Preparados

para el futuro

El año 2017 el mercado inmobiliario en Chile va a experimentar cambios e Inmobilia se está preparando para eso. Juan Enrique Munita se muestra tranquilo con el trabajo que están haciendo y dice que confía en la labor de fidelización que han realizado con sus clientes.

«El mercado inmobiliario en nuestro país es muy distinto al de décadas atrás. Ahora los chilenos no tienen una sola casa toda su vida; se cambian y buscan adecuarse a sus necesidades constantemente. Y en Inmobilia estamos atentos a esos nuevos escenarios. Por eso muchas personas de todos los segmentos nos eligen para tener su primera o segunda vivienda y también para realizar sus inversiones», señala Munita.

El gerente comercial comenta que la compañía cuenta con un equipo de operaciones de gran experiencia que facilita la relación con los clientes, asesorándolos en su compra, entregándoles plazos mayores para que puedan pagar un pie, realizando preaprobaciones y buscando las mejores alternativas en las instituciones bancarias vigentes para solicitar un crédito.

«Estamos bien posicionados y nuestro objetivo es seguir atentos a las innovaciones que se puedan hacer en construcción y diseño, siempre pensando en las mejores ubicaciones para levantar nuestros proyectos, lo que hoy en día es un gran desafío por la escasez de terrenos. Pero sabemos hacerlo bien, y seguiremos respondiendo a los requerimientos del mercado», concluye el gerente.

 

Fuente: Economía y Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *