Tras el comienzo de los trabajos de despeje del terreno donde se emplazará el nuevo complejo fronterizo concesionado Los Libertadores, se espera que éstos se extiendan por un periodo de cuatro meses, en los que se realizarán trabajos de lunes a viernes, entre las 18:00 y las 20:00 horas. En ese periodo, se realizarán cortes de tránsito los que tendrán una duración de 30 minutos aproximadamente.
Lo novedoso de este plan de construcción es que el material removido se reutilizará en la misma obra como relleno y muro deflector para posibles avalanchas, lo que genera un menor impacto ambiental debido a que bajará una menor cantidad de camiones por la ruta CH 60.
La construcción del nuevo complejo brindará múltiples beneficios a los usuarios como la ampliación de las áreas de control con más casetas de atención para vehículos livianos, buses y camiones, lo que permitirá disminuir los tiempos de espera, el aumento de la capacidad de infraestructura y un tratamiento ambiental importante en la ejecución del proyecto con el cuidado de la flora y fauna del lugar.
El Ministerio de Obras Públicas explicó que la empresa a cargo de los trabajos deberá efectuar un programa de despeje y limpieza del área entregada para la futura ejecución de las obras.
Dichas faenas consideran trabajos de perforación y tronaduras, lo que obligará a efectuar un programa de cortes de tránsito en dicha vía, para que las labores no afecten a las personas que transitan por el paso fronterizo, así como a los funcionarios que se desempeñan en el lugar.
El nuevo recinto
Edificio de control de vehículos: El nuevo edificio de control de vehículos (automóviles, buses y camiones) tendrá 25.000 metros cuadrados y contará con tres niveles, con zonas de control para cada tipo de vehículo.
Edificio de alojamiento de funcionarios: Este nuevo recinto tendrá 5.000 metros cuadrados, divididos en cuatro pisos. Contará con un total de 141 habitaciones, además de oficinas de administración, lavandería, bodegaje y estacionamientos.
Edificio Subcomisaría de Carabineros de Chile: Este inmueble tendrá dos niveles, con un total de 670 metros cuadrados, con baños para público y personal interno, así como cocina, casino, bodega y sala multiuso.
Además el proyecto contempla una serie de obras anexas, tales como estacionamientos, instalaciones sanitarias, sistemas de extracción de basura, obras viales y empales con la Ruta 60 CH; además de muro deflector de avalanchas, contención de taludes y paisajismo, entre otros.
Fuente: Mundo Marítimo.