breaking news

Ola de calor: Consejos para elegir el mejor aire acondicionado

febrero 3rd, 2016 | by admin
Ola de calor: Consejos para elegir el mejor aire   acondicionado
Nacional
1

Se estima que al 2050 viviremos en un país más caluroso, cuyo aumento de la temperatura será de 1,5 grados para la costa y de más de 3 grados centígrados a medida que se avanza hacia el interior.

Este último aumento ya se ha visto reflejado en las olas de calor que se han sentido en nuestro país y que, según los expertos, continuarán por todo el primer semestre del 2016.

En este escenario, adquirir un buen sistema de aire acondicionado se ha vuelto una necesidad y para ello Jorge Sandrock, Vicepresidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, entrega una serie de recomendaciones para de elegir un equipo.

–      Siempre comprar en un establecimiento que tenga profesionales del área capacitados para resolver dudas del producto y la instalación.

–      Elegir según la cobertura que se requiere, ya que de eso dependerá la capacidad de enfriamiento. Hay equipos de 9.000 BTU, 12.000, 18.000 y 24.000. Por ejemplo, para una pieza de 4 a 8 m2 se recomienda un equipo de 9.000 BTU.

–      Considerar que las mansardas tienen mayor temperatura y poca aislación térmica, por lo tanto hay que generar enfriamiento con mayor potencia.

  • Programarlo a una temperatura de 24º y dejar que se regule automáticamente. El mayor error que se comete es subir y bajar el termostato varias veces al día, generando un sobre consumo eléctrico.
  • Elegir el más adecuado según espacio. Existen los de muro cuya mitad se instala en el interior y la otra mitad en el exterior; y los portátiles que pueden ser más ruidoso, pero se pueden instalar cerca de cualquier ventana o puerta que permita sacar al exterior el tubo de extracción de aire.
  • Verificar que cuenten con certificación. En Chile los equipos están normados y certificados por la SEC, en cuanto a competencia técnica y eficiencia, siendo los A los más eficientes y los G los menos eficientes.
  • Realizar mantenimiento en forma trimestral ya que de ello dependerá la vida útil de un equipo. Para ello se debe limpiar los filtros para sacar la suciedad ambiental.

 Cabe indicar que actualmente en el mercado encontramos equipos sumamente eficientes que consumen menos energía. Por ejemplo, un aire acondicionado de 9.000 BTU ó 12.000 consume 1 kw, alrededor de $80, por lo tanto el consumo mensual en el ítem de climatización, no debiera superar los $10.000.

“Los problemas más frecuentes de los equipos son la falta de mantenimiento por obstrucción de filtro o por mal uso, por lo tanto si tiene un equipo de aire acondicionado no olvide limpiarlo y por lo menos una vez al año realizar una revisión preventiva a manos de expertos”, comenta Jorge Sandrock, Vicepresidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización.

 

 

Fuente: Tandem

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *