breaking news

Singapur tendrá su propia versión del «High Line»

febrero 1st, 2016 | by admin
Singapur tendrá su propia versión del «High Line»
Internacional
0

Como en Nueva York, la vía será construida sobre una antigua línea de tren y cruzará el país. Tendrá instalaciones deportivas y granjas.

Como el “High Line” de Nueva York, el bello paseo peatonal construido sobre una antigua línea de tren. En ese modelo se inspiró Singapur para crear su proyecto “Corredor Ferroviario” que llevará a un nivel más alto la idea neoyorquina. Esto porque el corredor/parque conectará parte importante del país asiático con 24 kilómetros de extensión, mientras que el de la Gran Manzana abarca un kilómetro. El proyecto busca aprovechar una línea de ferrocarril abandonada para crear un espacio recreativo y deportivo que permita cruzar toda la ciudad-estado caminando o en bicicleta.

Tras un concurso en que distintas agencias presentaron sus proyectos, la ganadora fue la firma japonesa Sikkei Nekkei, que será la encargada de desarrollar el corredor junto con la firma singapurense Tierra Design. Además, el grupo de arquitectos MKPL Turenscape International, estará a cargo de la implementación de dos de los ocho puntos principales del corredor.

Dentro de los próximos meses los planos del proyecto serán llevados a las comunidades que rodean el lugar para que puedan proponer mejoras. Además, cualquier persona de Singapur puede hacer comentarios a través de un sitio web especial. Todas las propuestas serán tomadas en cuenta para crear el diseño definitivo. “Dado que el Corredor Ferroviario es un espacio para la comunidad, queremos asegurarnos de que esté involucrada en el proceso de creación de este espacio único”, dijo a La Tercera el vocero de la Autoridad de Renovación Urbana (URA) de Singapur.

El proceso de diálogo con la comunidad podría durar cerca de un año, por lo que los costos del corredor y las fechas de su implementación aún no se han definido. “Examinaremos si algunos de los elementos básicos del corredor serán implementados primero para mejorar la conectividad de los usuarios”, dijo el vocero de URA.

La propuesta ganadora incluye en sus planos 122 puntos de acceso al corredor y 21 plataformas con instalaciones como baños y áreas de descanso. Además habrá una ciclovía a lo largo de los 24 km de la “High Line”. Algunos de los tramos peatonales estarán pavimentados para ser aptos para sillas de ruedas y otros tendrán pasto y plantas.

De los ocho puntos centrales, destacan seis que tendrán instalaciones deportivas, comerciales, recreativas y áreas verdes (ver infografía). La antigua línea de tren es de propiedad del gobierno y fue usada desde inicios de 1900 para conectar la isla con Malasia. En 2011 dejó de ser usada y en 2012 fue abierta al público.

 

 

 

Fuente: La Tercera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *