breaking news

Inversión en construcción registraría descenso de 0,6% en 2015

diciembre 10th, 2015 | by admin
Inversión en construcción registraría descenso de 0,6% en 2015
Construcción
0

El retroceso se explicaría por el débil comportamiento de la economñia, según un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.

La inversión en construcción cerraría el 2015 con una caída de 0,6% en doce meses -la cifra más baja desde 2009-, mientras que en 2016 registraría una variación prácticamente nula, de 0,1% anual, pudiendo oscilar en un rango estimado de una retrcoeso de 1,9% a un alza de2,1% anual, estimó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) durante la presentación «Balance 2015-Proyecciones 2016» que realizó el gremio a partir de los datos de su informe Macroeconomía y Construcción (MACh).

«La proyección para 2016 y la magnitud del rango de predicción responden a factores como una menor base de comparación, menor gasto público esperado en infraestructura y la elevada incertidumbre en torno a la materialización de los proyectos de inversión registrados en el catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), principalmente aquellos vinculados a energía», explicó Javier Hurtado, gerente de estudios de la CChC.

Respecto a 2015, el ejecutivo agregó que «el retroceso de la inversión en construcción se explica por el débil comportamiento de la economía, lo que se ha traducido en que cerraremos el año con una caída de la inversión en infraestructura de 2% anual, solo compensada en parte por un crecimiento de 2,5% de la inversión en doce meses en vivienda».

Sin embargo, Hurtado destacó la fuerte disparidad que registra la actividad en vivienda pública respecto de la privada. En el caso de la primera, si bien ha estado impulsada por el programa especial DS 116, se ha visto impactada negativamente por el menor dinamismo de los programas regulares de la política habitacional (para sectores vulnerables, DS 49, y para segmentos emergentes y medios, DS 01, ambos con muy baja ejecución). En cambio, la vivienda privada cerrará el 2015 con récords en ventas: 17% anual a nivel nacional y 20% en el Gran Santiago por efecto del adelantamiento de compras inducido por la reforma tributaria.

Hurtado añadió que «la tasa de desempleo sectorial al cierre de este año bordearía 8,5%, con una alta incidencia de trabajadores por cuenta propia, cuyo empleo tiende a ser de menor calidad».

Fuente: La Tercera

Comments are closed.