breaking news

Contraloría aprueba convenio relacionado a construcción de Pista de Aguas Quietas de Valdivia

octubre 24th, 2024 | by dConstruccion
Contraloría aprueba convenio relacionado a construcción de Pista de Aguas Quietas de Valdivia
Nacional
0

La Contraloría aprobó el convenio mandato entre el Gobierno Regional de Los Ríos y la Dirección de Arquitectura, para ejecutar la prefactibilidad del proyecto de construcción de la Pista de Aguas Quietas de Valdivia.

Tras 10 años de tramitaciones y obtener este año la recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social, sumado a la aprobación de 754 millones de pesos del Consejo Regional, la iniciativa pasó a revisión del ente contralor, que tomó razón al indicado convenio.

Este acto permitirá que la Dirección Nacional de Arquitectura inicie las labores como unidad técnica del proyecto, según expresó la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta.

El gobernador Regional protocolar, el consejero Matías Fernández, valoró este paso que calificó como “agigantado” para la concreción de la Pista de Aguas Quietas.

A su vez, el Gobierno Regional informó que esta etapa se desarrollará en 12 meses y contará con una consultoría integral proporcionada por la Dirección Nacional de Arquitectura.

Además, se agregó que el proceso contará con una fase diagnóstica y de definición de alcances, análisis de emplazamiento, generación de propuesta y presupuesto estimado, evaluación técnico-económica e informe final.

Ahora, sobre cuándo la región de Los Ríos podría contar con esta pista de aguas quietas, el delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, estimó -tras ser consultado- que un plazo razonable es cerca del 2030, siendo clave para ello el desarrollo de esta etapa de prefactibilidad.

El lugar de emplazamiento fijado para la construcción de la Pista de Aguas Quietas de Valdivia es en el sector Cabo Blanco, al norte del aeródromo Las Marías, indicó la autoridad.

Alvial dijo que en esta prefactibilidad habrá estudios específicos a cargo de la Dirección de Arquitectura, con apoyo de equipos específicos y otros regionales y nacionales tanto de los ministerios del Deporte y de Medio Ambiente, además de un agente público por contratar, para tener un control acabado de todos los estudios por realizar.

El proyecto pretende ser una infraestructura de alto nivel, con una laguna artificial para los deportes náuticos y el remo en Valdivia, según ya habían referido las autoridades.

Fuente: Biobío

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *