El Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja en un megaproyecto que busca conectar las comunas de Los Andes y San Esteban, en la región de Valparaíso. Se trata de un “bypass” y realizar mejoras en la actual infraestructura vial y así mejorar la calidad de vida en la provincia.
En ese contexto que se están llevando a cabo las primeras reuniones de participación ciudadana en el marco del estudio de ingeniería de la “Construcción Bypass ruta E-85”, el nuevo acceso entre las comunas de Los Andes y San Esteban.
El seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, presentó los avances del estudio de ingeniería que lleva adelante la Dirección de Vialidad, explicando que tras la etapa de diseño se seguirá con los sistemas de evaluación y permisos para su ejecución.
Si bien la autoridad de gobierno resaltó la trascendencia de la iniciativa, reconoció que los alcaldes de la zona han manifestado algunas inquietudes al respecto.
El delegado presidencial de la provincia de Los Andes, Cristian Aravena, se sumó a las altas expectativas respecto al impacto de esta inversión en el bienestar de la ciudadanía.
“Los informes que nos ha entregado el MOP son favorables. Se hicieron las menciones por parte de los equipos municipal, lo cual implica un trabajo en conjunto porque sabemos que no podemos venir a imponer”, añadió.
Por otra parte, los alcaldes de Los Andes y San Esteban, Manuel Rivera y Christian Ortega, respectivamente, también se manifestaron esperanzados de cara al proyecto y valoraron la oportunidad de expresar sus reparos para realizar ajustes y trabajar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas.
El plan contempla la construcción de un segundo puente “David García” sobre el Aconcagua, así como también el mejoramiento del viaducto que actualmente hay en la zona. Desde la Dirección de Vialidad del MOP han indicado que sus plazos consideran completar el estudio para 2025.
Fuente: Biobío