breaking news

ANTT publica Instrucción Normativa para mitigar riesgos en proyectos y obras de infraestructura en Brasil

abril 24th, 2023 | by dConstruccion
ANTT publica Instrucción Normativa para mitigar riesgos en proyectos y obras de infraestructura en Brasil
Internacional
0

El objetivo es definir los actos que tienen su origen en acuerdos contractuales e instrumentos normativos de jerarquía superior.

Después de varias reuniones con las áreas técnicas de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), la Instrucción Normativa nº 19 fue publicada en el Diario Oficial de la Unión el 3 de abril. La histórica decisión reglamenta el procedimiento de fiscalización de proyectos, presupuestos y obras de ingeniería por Organismos de Fiscalización Acreditados (OIA) en el ámbito de los contratos de concesión y subconcesión de carreteras federales y ferrocarriles.

El nuevo acto normativo, que entrará en vigor a partir del 1 de mayo, estandarizará los procedimientos en el ámbito de la ANTT, con el propósito de definir actos originados en disposiciones contractuales e instrumentos normativos de mayor jerarquía. Así, las obras de ingeniería deberán ser inspeccionadas por organismos acreditados por la Coordinación General de Acreditación del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (CGCRE) del Inmetro cuando el contrato de concesión o reglamentación específica del organismo establezca tal obligación.

La norma debe agregar al sector, garantizando previsibilidad, estandarización y rapidez en la evaluación técnica. Entre los objetivos de la Instrucción Normativa 19 están: evaluar la completitud de los estudios y proyectos; el cumplimiento de los requisitos contractuales, reglamentos y normas técnicas aplicables; la compatibilidad de los cronogramas de construcción con las metas contractuales; y la adhesión de los proyectos ejecutivos y obras de ingeniería a los requisitos de calidad, seguridad, tráfico, operación y sostenibilidad.

Es importante destacar que, de acuerdo con el documento, los concesionarios y sus proyectistas y constructores no están exentos de responsabilidad técnica por el proyecto ejecutivo y la respectiva obra de ingeniería, aunque presenten el certificado de inspección. Las competencias normativas, de inspección y sancionadoras de la ANTT también permanecen como están.

En Brasil, la inspección acreditada inició su trayectoria en 2017. Varios avances ocurrieron desde entonces, como la publicación de la Ordenanza nº 1 de la Agencia de Transportes del Estado de São Paulo (ARTESP), en enero de 2021, que reglamentó el uso de la Inspección Acreditada para Proyectos y Obras Viales en el Estado de São Paulo y la Ordenanza nº 378 de la ANTT, de octubre de 2021, que disciplinó la solicitud, presentación y apreciación del certificado de inspección acreditada para proyectos ejecutivos de carreteras en Brasil.

Otro hito importante para la adopción de la Inspección Acreditada ocurrió en abril de 2021, con la publicación de la Nueva Ley de Licitaciones (n. 14.133) que, en su artículo 17, párrafo 6, destaca que la certificación de organismo de inspección acreditado por la CGCRE del Inmetro podrá ser exigida para estudios, anteproyectos, proyectos básicos y ejecutivos; conclusión de fases u objetos contractuales; y material y personal técnico presentado por empresa para fines de calificación.

Al igual que las normas y leyes anteriores, se puede decir que la Instrucción Normativa nº 19 es una herramienta que representa un avance más para la Inspección Acreditada. La medida deberá establecer más calidad, seguridad y continuidad para el sector, proporcionando mejores proyectos, presupuestos y obras.

*Andre Hernandes es vicepresidente de Inspecciones de la Asociación Brasileña de Evaluación de la Conformidad (Abrac).

Fuente: CLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *