breaking news

El dólar cae ante mejor ánimo de los mercados sobre la salud de la banca mundial tras préstamo a Credit Suisse

marzo 16th, 2023 | by dConstruccion
El dólar cae ante mejor ánimo de los mercados sobre la salud de la banca mundial tras préstamo a Credit Suisse
Internacional
0

La moneda de Estados Unidos en Chile cae, pero se mantiene sobre los $820.

El dólar comenzó una jornada más calmada y a la baja tras que ayer se impulsó un poco más de $20 ante el temor del futuro de la banca mundial tras los diversos episodios que afectaron a este sector: la quiebra de Silicon Valley Bank y el desplome en el precio de la acción de Credit Suisse. Los mercados hoy se mueve más aliviados tras que el banco anunció que apalancó su posición con un préstamo de casi US$ 54.000 millones del banco central suizo.

Al inicio de las operaciones, la moneda de Estados Unidos en Chile cae $1,3 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llega a un valor de $822,50 la unidad.

Sin embargo, por momentos, la divisa alcanzó a registrar ganancias respecto al cierre de ayer al anotar un máximo de $825, y también alcanzó a registrar una menor caída al anotar un valor mínimo de $819,50.

“El tipo de cambio ha mostrado alta volatilidad debido principalmente a la apreciación del dólar a nivel global frente al temor de que la crisis bancaria se pueda expandir a más bancos, como lo fue con el Signature Bank y el Silicon Valley Bank”, agregó el analista de mercados de XTB Latam, Juan Ortiz Godoy.

En tanto, el índice del dólar también se toma un respiro tras saltar ayer más de 1%, ya que los inversionistas se refugiaron en la divisa de la superpotencia en medio de los temores. La divisa frente a una canasta de la divisas más importantes del mundo cae 0,19% a 104,46 puntos.

Sin embargo, el mercado hoy también está atento a la decisión de tasas del Banco Central Europeo.

“Si bien los recientes datos de inflación claramente dieron argumentos a favor la promesa del BCE de subir los tipos 50 puntos básicos en marzo, la actual agitación en el sector financiero está sembrando dudas sobre si los dirigentes monetarios subirán los tipos”, dijo Francesco Pesole, estratega de divisas de ING.

Los precios en los mercados de derivados indican actualmente en torno a un 50% de probabilidades de una subida de 50 puntos básicos, lo que supone un aumento respecto a principios de semana.

Pesole dijo que tampoco estaba claro cómo reaccionaría el euro a la decisión del BCE.

“Si la subida de 50 puntos básicos del BCE se produce en un entorno en el que los mercados están reduciendo sus preocupaciones sobre el sector bancario gracias al apoyo del BNS, entonces esto podría interpretarse como una señal de confianza de Fráncfort sobre la salud del sistema bancario de la eurozona y, en última instancia, podría impulsar al euro”.

“En caso de que el BCE fuerce una subida en un entorno aún frágil para el sector bancario europeo, el impacto sobre el EUR/USD podría ser negativo, ya que los inversores lo verían como otro riesgo importante para la estabilidad financiera de la zona”.

Por otro lado, el cobre también se recupera tras caer ayer cerca de 4% y ubicarse bajo la cotización de US$4 la libra. El valor a tres meses se recupera en línea con el mejor ánimo de los mercados tras el desplome de ayer.

En concreto, los futuros del cobre sube 0,47% a US$3,86 la libra.

Fuente: Pulso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *