breaking news

El dólar rompe tendencia a la baja y sube sobre los $790

febrero 15th, 2023 | by dConstruccion
El dólar rompe tendencia a la baja y sube sobre los $790
Destacado
0

La moneda de Estados Unidos en Chile sube en una jornada que sigue moviéndose en medio del dato de inflación de la superpotencia.

El dólar en Chile comenzó una jornada buscando romper su tendencia a la baja y volvió a ubicarse sobre los $790. La moneda de Estados Unidos en suelo local sube en línea con el avance de la divisa en el mundo y caída en el valor del cobre. Esto, en un día que sigue marcado por el dato de Inflación de la superpotencia.

Al inicio del día en Chile, el dólar sube $4,9 y llega a un valor de $791,8 la unidad respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile. Ante esto, la divisa pondría fin a una racha de tres jornadas consecutivas a la baja, donde la divisa alcanzó a perder $13,7.

“El tipo de cambio apunta a una jornada levemente al alza después del dato mixto en el IPC ( Índice de Precios al Consumidor) estadounidense de ayer, el cual mostró una desaceleración en los precios, pero no al ritmo que el mercado esperaba”, estimó Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam.

Además, en la misma jornada de este martes, autoridades de la Fed dijeron que se mantienen abiertos a las opciones sobre tope de la tasa de interés. Una señal que fue interpretado por los mercados como un “tono duro”.

“La inflación en Estados Unidos está resultando difícil de controlar, lo cual se traduce en que la Reserva Federal continúe con subidas de tasas y la estimación del tipo tope pueda verse revisada al alza”, apuntó el responsable de análisis de Admirals, Franco Macchiavelli.

“Es una reacción a los datos del IPC, y también al tono de los funcionarios de la Fed recientemente”, dijo a Reuters, Jane Foley, jefa de estrategia cambiaria de Rabobank. “El mercado ahora espera un pico más alto para la tasa de fondos federales de la Fed de lo que esperaban incluso hace una semana o dos”, agregó.

En diciembre, la proyección mediana de los miembros de la Fed preveía que el costo del crédito alcanzaría un máximo del 5,1% este año. Pero en los mercados de futuros de tasas de interés ahora se valoriza un máximo por sobre el 5,2% y los operadores están cada vez menos seguros de que se produzcan recortes en 2023. Las tasas actualmente se sitúan entre el 4,5% y el 4,75%, según resaltó Reuters.

Por otro lado, el peso chileno cae también en línea con la baja del cobre, su principal soporte. El valor del metal a tres meses cae 1,10% a US$ 4,03 la libra en Comex, la principal bolsa de comercio de futuros.

Fuente: Pulso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *