El tipo de cambio mostró máximos de $883 durante su apertura de este jueves, alrededor de $20 más que su precio promedio de ayer miércoles.
Si bien la inflación de Estados Unidos ha estado disminuyendo desde el máximo 9,1% registrado en junio, el día de ayer la Reserva Federal dio una sorpresa al mercado: aumentó las tasas de interés en 50 puntos base.
Preocupó más al mercado el anuncio de que para comenzar a bajar las tasas deberán estar seguros de que la inflación se acerca al objetivo del 2%.
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que el dólar tiene, por tanto, argumentos para retomar las ganancias en el corto plazo.
“La mayor proyección de nivel de tasas para el próximo año, pasando desde el 4,86% al 5,1%, es un catalizador para el billete verde. Además de lo anterior, queda descartada la intención de reducir las tasas de interés en 2023, lo cual podría apreciar al dólar a nivel global”, señaló.
A juicio del experto, el tipo de cambio podría llegar a niveles cercanos a los $880, nivel el cual de ser sobrepasado al alza, mostraría niveles cercanos a los $900 en el corto plazo.
Fuente: Biobío