breaking news

Dólar escala más de $8 y cotiza por sobre los $865 a la espera de nuevos datos inflacionarios en EE.UU.

diciembre 13th, 2022 | by dConstruccion
Dólar escala más de $8 y cotiza por sobre los $865 a la espera de nuevos datos inflacionarios en EE.UU.
Destacado
0

Este martes se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre en la potencia norteamericana, dato que, según analistas, podría marcar el rumbo de la divisa.

El dólar sube al inicio de sus operaciones de este martes y cotiza por sobre los $865, a la espera de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre que se dará a conocer esta mañana en Estados Unidos.

A las 8.56 horas, el billete verde escalaba $8,11, ubicándose en puntas de $866,84 vendedor y $866,44 comprador.

Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, indicó que «el dólar internacional vive una jornada plana, sin ninguna variación marcando en sus movimientos del día, ya que todo el mercado está a la espera del dato de IPC estadounidense que dará a conocer a las 10.30, donde se espera que la cifra anualizada caiga a 7,3% vs el 7,7% del mes anterior»,

«A esto debemos sumarle que este martes comienza la reunión de política monetaria por parte de la Reserva Federal, encuentro en la que sin dudas estarán pendientes del dato inflacionario de para entregar su decisión de política monetaria, donde se espera una desaceleración en el ritmo de alzas en los tipos de interés», añadió.

Por su parte, Ángel Rubilar, analista senior de Libertex, señaló que «en el plano internacional, el protagonista será el dato de IPC de EE.UU., debido a que el mercado ya está esperando una subida de 50 puntos para este mes y que, de igual manera, sea la última de carácter alto y que el resto respondan a 25 puntos solamente. De momento, el mercado da por hecho esta opción y los dichos apuntan a una medida reactiva a los datos macro, por lo que la probabilidad de que se suban 75 puntos base es cada vez menor».

«De momento, las bolsas y materias primas registran avances por el dólar sin presión, pero la jornada traerá volatilidad para definir el cierre de año y la preocupación de un 2023 con bajos PIB y recesión para gran parte del mundo», acotó.

Fuente: Emol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *