Una encuesta realizada por la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC) sobre el sector de la construcción civil en 2022 señala que, entre marzo de 2020 y mayo de 2022, se produjeron más de 430.000 nuevas ofertas de empleo con tarjetas de trabajo firmadas. Según el estudio de la plataforma Prospecta Analytica, el crecimiento de nuevas obras o proyectos durante el año fue un 3% más que en 2021. Para 2023, la previsión es que el crecimiento continúe, alcanzando el 4,5%. Los datos también revelan que el mayor crecimiento se produjo en la región del sureste, seguida del sur, el medio oeste, el noreste y el norte. Los resultados del primer semestre de 2021 y 2022 son los mejores del periodo desde 2012.
Para Wanderson Leite, director general y fundador de Prospecta Analytica, las cifras son alentadoras y deberían mantenerse en los próximos meses. “Por segundo año consecutivo, el crecimiento está por encima de la economía nacional, destacando el aumento de la construcción residencial. De enero a mayo de 2022, el sector ha registrado 155.000 vacantes. En comparación, al mismo período de 2021, el saldo de vacantes cerró en 158 mil, según la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC). En este sentido, el sector de la construcción debería terminar el año dando empleo a tres millones de personas”, afirma.
El aumento también se debe al coste de los materiales básicos de construcción, que se ha normalizado este año. Con el valor del metro cuadrado construido en promedio de R$ 1.661,85, las ventas de proyectos inmobiliarios crecieron significativamente y, hasta mayo de 2022, se vendieron 74.570 unidades en el país y se lanzaron 43 mil proyectos.
Otro aspecto destacado de la investigación de Prospecta Analytica es el crecimiento de las tiendas y negocios digitalizados en el sector. “En comparación con 2021, el aumento fue del 23%. Gran parte de esto se debe a la comprensión comercial que la pospandemia aportó a los clientes y a los comerciantes. Combinar el uso de Internet como estrategia de venta y captación de clientes ha sido muy beneficioso y promete seguir siendo una tendencia en los próximos años”, añade.
Fuente: CLA