breaking news

Dólar abre a la baja con la mirada puesta en el Banco Central y borra todo lo que subió ayer

septiembre 6th, 2022 | by dConstruccion
Dólar abre a la baja con la mirada puesta en el Banco Central y borra todo lo que subió ayer
Destacado
0

Además, la moneda de Estados Unidos en Chile hoy cotiza con los mercados de la superpotencia operando tras el feriado de ayer en dicho país.

El dólar abrió a la baja en una jornada en donde el mercado cambiario chileno tiene de referencia a Estados Unidos, tras que sus mercados vuelvan a operar luego de que ayer fuera feriado en dicho país, y al Banco Central que anunciará su decisión de la Tasa de Política monetaria, donde se espera un alza ante los elevados niveles de inflación que registra Chile.Al inicio de las operaciones, el dólar cae $7,79 respecto al cierre de ayer y cotiza a un valor de $873,91. Ayer la moneda de Estados Unidos cerró en terreno positivo.

“Hoy el Banco Central de Chile decide su política monetaria, en donde el mercado espera un alza de 75 puntos base. Con todo, si vemos una decisión por sobre lo esperado por el mercado, podríamos ver un peso más fuerte respecto al dólar y presenciar como el tipo de cambio cede terreno. Si llegase a subir la tasa de interés pero menos de lo esperado, el tipo de cambio podría seguir ganando terreno alcista”, proyectó elanalista senior de mercados de XTB Latam, Juan Ortiz Godoy.

Mientras que, el gerente de estudios de Renta4, Guillermo Araya, destacó que el efecto del plebiscito ya se habría difuminado. ”El mercado estimó que se mantiene la incertidumbre y hay otros factores estructurales de la economía que la siguen afectando”, agregó Araya, quien también apuntó que hoy es clave la decisión del Banco Central.

El peso chileno se fortalece en medio de una jornada donde también lo hace el cobre. El precio de la principal exportación de Chile gana 1,20% y cotiza a un valor de US$3,45 la libra.

A nivel internacional, el dólar frente a una canasta de las divisas más importante sigue tomando fuerza. El índice del dólar gana 0,42% y se afirma en niveles más altos desde hace dos décadas.

Fuente: Pulso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *