breaking news

Aprimin expondrá sobre transformación digital en EtMday Antofagasta

julio 14th, 2022 | by dConstruccion
Aprimin expondrá sobre transformación digital en EtMday Antofagasta
Tecnología
0

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería tendrá una destacada participación en el evento, que luego de la exitosa versión Santiago 2021 se traslada al norte, para realizarse el 28 y 29 de julio en el Boulevard Puerto Nuevo.

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) tendrá una destacada participación en EtMday 2022, que se realizará el 28 y 29 de julio en el Boulevard Puerto Nuevo de Antofagasta.

El evento se traslada al norte de nuestro país luego de la exitosa versión Santiago 2021, que convocó a más de 9 mil asistentes, 140 expositores, 50 organizaciones del ecosistema de emprendimiento e innovación, 80 stands de emprendedores de todo Chile, y más de 5 mil reuniones 1 a 1, entre pares improbables.

Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin, señala que es una tremenda oportunidad para compartir lo que están haciendo los proveedores de la minería en materia de innovación y sustentabilidad.

“El jueves 28 me toca realizar una charla sobre la transformación digital y su aporte a evitar las disrupciones logísticas, oportunidades para emprendedores, en la ocasión, Christian Sanhueza, ejecutivo senior de Estudios y Proyectos, dará a conocer el lanzamiento de la plataforma Aprimin Suite”, adelantó.

“Además, estaremos liderando un panel de conversación junto a 4 panelistas de las compañías mineras Codelco, AMSA, SQM y BHP. También realizaremos una rueda de contactos entre 12 gerentes de nuestras empresas y 12 emprendedores. Finalmente, en el escenario principal realizaremos nuestro Networking Club de la Minería, con todo el análisis sobre el impacto de la propuesta de la Constitución en relación con la industria, a cargo del del abogado y director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández”, añadió Hemerdinger.

El encuentro

El EtMday es el encuentro entre emprendedores y empresas, inversionistas, líderes corporativos y empresarios, que por primera vez sale de Santiago con eventos en Antofagasta (28 y 29 de julio en el Boulevard Puerto Nuevo), Concepción (5 y 6 de octubre en la Universidad de Concepción) y la región Metropolitana (15 y 16 de diciembre en el Estadio Corfo), donde espera reunir a más de 15 mil personas.

En cada uno de los EtMday se crean espacios para conectar y relacionarse con la industria de interés, con actividades, charlas de expertos nacionales e internacionales, ruedas de contactos y negocios, zonas de asesorías para emprendedores, stands del ecosistema y muchas otros espacios provechosos para la generación de nuevos negocios.

Daniel Daccarett, Co-Fundador de Emprende Tu Mente, destacó que “llevamos el EtMday a Antofagasta para ayudar a la conexión del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región con grandes empresas e inversionistas. Antofagasta se ha destacado como un centro de innovación y emprendimiento, por lo que creemos que un evento de conexión y negocios como esté aportará mucho valor. Invitamos a todas las empresas, organizaciones, fondos de inversión de la región a participar y hacerse parte de esta actividad”.

Por su parte, Carlos Claro, subdirector de Innovación y Emprendimiento del Comité Corfo Antofagasta, valoró que “este tipo de instancias en la región da cuenta de lo que hemos crecido en torno al desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación, y patenta que desde afuera nos ven como un polo de crecimiento y grandes proyecciones. Como institución, invitamos a todas y todos a participar, desde aquellos que comienzan su emprendimiento a los que ya están insertos en etapas más avanzadas de innovación”.

A los EtMday asisten los empresarios más reconocidos a nivel nacional e internacional, quienes participan de las ruedas de negocio y de contacto, y además forman parte de paneles y dictan charlas y talleres.

Para ser parte de cualquiera de los tres EtMday de este año, todos quienes deseen asistir deberán registrarse en etmday.org.

Fuente: Portal Minero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *