breaking news

Dólar se dispara esta mañana y cotiza por sobre los $1.030 pese a fuerte alza de tasa por parte del Banco Central

julio 14th, 2022 | by dConstruccion
Dólar se dispara esta mañana y cotiza por sobre los $1.030 pese a fuerte alza de tasa por parte del Banco Central
Destacado
0

Según un analista, la decisión «podría haberle brindado cierto alivio al tipo de cambio», sin embargo serían factores externos, como la apreciación de la divisa y el desplome del cobre, los que estarían impactando al billete verde.

El dólar mantiene su racha alcista este jueves, pese a la decisión del Banco Central de subir con fuerza la Tasa de Política Monetaria (TPM) para dejarla en 9,75% frente a la elevada -e histórica- inflación que afecta a Chile.

Según analistas, serían factores externos, como la fuerte escalada de precios en Estados Unidos -y el temor a una recesión en ese país-, y el retroceso del cobre, los factores que estarían detrás de las alzas del billete verde en nuestro país.

A las 8:56 horas, la divisa estadounidense se disparaba $24,30, en puntas de $1.032,46 vendedor y $1.032,07 comprador.

Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, indicó que «ayer conocimos la decisión de tasas de Chile, la cual resultó por sobre lo esperado por el mercado. Esta decisión podría haberle brindado cierto alivio al tipo de cambio, pero lo cierto es que los factores externos, tanto la apreciación del dólar y los menores niveles de precio del cobre son factores que están impactando más fuertemente en este momento en el precio del dólar».

Por su parte, Gerald León, analista de Libertex, explicó que «ayer Estados Unidos publicó un IPC de junio levemente por sobre lo esperado, por lo que su moneda se debilitó momentáneamente, causando también un respiro de la carrera alcista del US$/CLP. Con el dato de inflación en 9,1% histórico en más de 40 años, se prevé que el próximo anuncio de la Reserva Federal de los tipos de interés sean más altos y el mercado anticipa 100 puntos base, pues la prioridad de USA es combatir la inflación».

«Todo esto genera una presión alcista para la divisa local (CLP) que no da respiro. El Banco Central chileno también subió la tasa de interés, es decir, todo apunta a que solo estamos a mitad de camino de hasta dónde podría llegar la divisa, se estima podrías ir a los $1.200 en los próximos días», añadió.

El cobre, por otro lado, se mantiene a la baja, y este jueves cayó 0,70% -su quinto retroceso consecutivo- en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$3,27312 la libra contado `grado A`, que se compara con los US$3,29626 del miércoles, y los US$3,34320 del martes.

Este es el menor nivel del metal rojo desde el 23 de noviembre de 2020, cuando se cotizó en los US$3,27290 por libra.

Con ello, el promedio mensual disminuyó a US$3,43751 y el anual a US$4,35523.

Fuente: Emol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *