breaking news

Dólar reacciona a la baja tras sorpresiva alza en la tasa de interés y dato de inflación mayor al esperado

mayo 6th, 2022 | by dConstruccion
Dólar reacciona a la baja tras sorpresiva alza en la tasa de interés y dato de inflación mayor al esperado
Destacado
0

La moneda estadounidense se cotizaba a una punta vendedora de $857,65 comparado con $861,34 del cierre anterior.

El precio del dólar operaba a la baja este viernes luego que el Banco Central sorprendiera al mercado al aplicar un aumento en la tasa de interés mayor al esperado y los datos inflación de abril también superaran las expectativas, poniendo aún más presión al instituto emisor para seguir endureciendo su política monetaria.

La moneda estadounidense se cotizaba a una punta vendedora de $857,65 comparado con $861,34 del cierre anterior.

“La inflación al consumidor alcanzó un 10,5% interanual, llegando a dos dígitos por primera vez desde 1994 y superando las proyecciones, situación que podría apoyar mayores alzas de tasas en busca de controlar los elevados precios”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.

Un mayor nivel en la tasa de interés presiona a la baja al tipo de cambio ya que hace más atractivo para los inversionistas traer sus dólares al país aumentando la oferta de divisas en el mercado local.

Mayor inflación desde 1994

Previo a la apertura del mercado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor subió 1,4% en abril. Con ello el registro en doce meses se disparó a 10,5%, su mayor nivel desde agosto de 1994, es decir, hace 27 años y medio, y ya supera con creces el techo de tolerancia del Banco Central, que es 4%.

El dato se conoció luego que ayer el Banco Central aumentara Tasa de Política Monetaria (TPM) en 125 puntos a 8,25%, dejándola en su nivel más alto en casi 14 años, con el objeto de contener los inusuales registros de inflación, que ya se habían comenzado a agudizar con las cifras de marzo.

Sin embargo, Bustamante señaló que la caída del tipo de cambio podría ser puntual ya que permanecen los factores internacionales que han estado impulsando al dólar al alza y que lo llevaron a acercarse a su máximo histórico en los últimos días.

Fuente: Pulso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *