Este miércoles el tipo de cambio continuó presionado al alza: abrió en $845 y escaló a $849, ya que el dollar index se vio beneficiado de manera considerable gracias a Rusia, tras el anuncio del gobierno de detener el flujo de gas a Polonia y Bulgaria.
Lo anterior, a partir de un enfrentamiento por el pago de combustible, lo que beneficia al refugio seguro del dólar.
Francisco Román, analista senior de mercados de XTB Latam, dijo que a eso “debemos sumar el estricto confinamiento a causa del covid en China, que de seguro disminuirá el crecimiento económico del gigante asiático, y en paralelo se espera que la Reserva Federal suba los tipos de interés en 50 puntos base en mayo en un nuevo intento de combatir la inflación”.
Para el experto, “no sería sorpresa que el dólar continúe su escalada en los precios”.
En el plano local, Román destacó que mañana se publicará el dato de desempleo de marzo, lo que “sin duda afectará directamente a la cotización del tipo de cambio, que en el último mes ha visto un avance de más de 60 pesos por dólar”.
El dato de febrero fue de un 7,5%, para marzo se espera un crecimiento del 7,6%, “pero si llegase a superar las expectativas, sin dudas veremos la divisa estadounidense mucho más alto de lo que vemos actualmente”, explicó.
El tipo de cambio se encuentra en la zona de resistencia de los $845, el cual de ser superado, nuevamente podría ir a buscar como primer objetivo valores cercano a los $850 y como siguiente nivel técnico objetivo los $860, concluyó el analista de XTB Latam.
Fuente: Biobío