De acuerdo a los datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la creación de nuevos empleos fue de 601.020 en el trimestre diciembre 2021-febrero 2022 frente a igual periodo de hace un año atrás.
La cifra se compara favorablemente con los 591.420 anotados en el periodo noviembre-enero.
En tanto la tasa de desempleo bajó a 7,5% en diciembre de 2021-febrero de 2022, menor en 2,8 puntos porcentuales a la registrada hace doce meses atrás.
Ello como resultado de un alza de la fuerza de trabajo (4,1%), menor a la anotada por las personas ocupadas (7,4%).
Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 24,2%, incididas por quienes se encontraban cesantes y aquellas que buscan trabajo por primera vez, con caídas de 25,2% y 16,7%, respectivamente.
Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 8,3%, y la de hombres en 6,9%, decreciendo en doce meses 2,7 pp. y 2,9 pp., respectivamente.
Las personas ocupadas tuvieron un aumento de 7,4%, incidida tanto por las mujeres (9,9%) como por los hombres (5,6%). Las personas ocupadas ausentes, que representaron el 11,3% del total de la población ocupada, decrecieron 7,9%, equivalente a 85.156 personas.
La expansión de la población ocupada fue influida por comercio (9,9%), construcción (12,8%) e industria manufacturera (10,9%), en tanto, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (6,8%) y trabajadoras por cuenta propia (8,5%).
La tasa de ocupación informal alcanzó 27,8%, creciendo 1,3 pp. en doce meses. Asimismo, las personas ocupadas informales aumentaron 12,9%, incididas tanto por los hombres (12,6%) como por las mujeres (13,2%), y por personas trabajadoras por cuenta propia (15,4%).
Fuente: Pulso