El dólar cotiza a la baja esta mañana en el mercado cambiario local, cayendo de los $830 y dejando atrás unas semana de fuertes subidas.
A las 09.16 horas, el billete verde descendía $2,69, en puntas de $827,51 vendedor y 827,09 comprador.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que «esta semana conoceremos datos claves que pueden generar mayores movimientos en el tipo de cambio, el cual ha rebotado fuertemente desde los $795».
«Mañana conoceremos los datos de inflación al consumidor en Chile, cifras claves para determinar los próximos pasos del banco central, mientras que el jueves se revelará la misma cifra en Estados Unidos, con impacto en las perspectivas de la Reserva Federal», agregó.
Así, expuso que «si bien la volatilidad debiera continuar, es probable que continuemos viendo una tendencia más alcista en el billete verde en nuestro país, donde los factores externos pueden resultar claves mientras que la incertidumbre económica y política estará presente en nuestro país durante los próximos meses».
A su vez, Ángel Rubilar, analista de Libertex, indicó que «el dólar una semana que tendrá como protagonista principal al dato de inflación de EE.UU y que dictará los pasos a seguir por parte de la Fed».
«Sin duda este anuncio tendrá repercusiones a nivel mundial, puesto que no todos los bancos centrales están tomando la misma línea frente a datos similares y claramente las bolsas y los activos refugios tendrán movimiento luego de conocer este dato que, sin embargo, puede ser un poco menor dado la buena tasa de empleos dados a conocer el día viernes».
En lo local, en tanto, «el nombramiento de Rosanna Costa como presidenta del Banco Central nacional trajo cierta calma al mercado chileno, puesto que se espera continúe la misma senda que su predecesor en temas de política monetaria, donde ya se anunció que nuestra tasa de referencia sólo subirá este año para contener la inflación local».
Fuente: Emol.com