La Fundación Democracia y Desarrollo —vinculada al ex Presidente Ricardo Lagos— y Deloitte elaboraron el estudio «Visiones que transforman: ‘Un Chile inclusivo y con empleos de calidad al 2030′».
La investigación se focalizó en impactar 3 «palancas claves» para generar más empleos y mayor prosperidad en la próxima década: Inversión para la sostenibilidad del progreso, donde se pone el foco en minería, energía, infraestructura, ciudad e innovación; Productividad y cambio tecnológico inclusivo, con foco en formación y reconversión laboral de las personas y modernización de las pymes, y mayor inclusión laboral con foco en mujeres y jóvenes.
En la primera palanca, según los resultados, cumplir las metas estipuladas permitiría aumentar el stock de capital al 2030 en 16% respecto del escenario base, y un aumento total en productividad estimado en US$ 16.300 millones.
Por ejemplo, en materia energética buscan que el 70% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables y concretar la estrategia nacional de hidrógeno verde. Mientras que se calcula que el aumento de la productividad vinculada a mayor inversión en infraestructura alcanzaría US$ 5.800 millones en 2030. De este total, 64% provendría de infraestructura física y el 36% de digital.
Fuente: Emol.com