La Corte Suprema falló a favor de una inmobiliaria que pretende construir 19 edificios en bosque de Reñaca, en Viña del Mar. Agrupaciones medioambientales interpondrán un recurso de reposición para que se revise la decisión del máximo tribunal, ya que alegan que no habría un estudio de impacto ambiental previo a la construcción.
La empresa pretende construir 19 edificios en 10,5 hectáreas al final de la calle Vicuña Mackenna, con una inversión de 70 millones de dólares y que estaría emplazado en el bosque de Reñaca.
Por esta situación vecinos y agrupaciones medioambientales han puesto una serie de recursos judiciales para intentar proteger esta zona.
Así lo dio a conocer Gabriel Muñoz, abogado de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio y de la agrupación Salvemos el Bosque Reñaca, quien mencionó que procederán a poner un recurso de reposición para que la Corte Suprema revise la decisión tomada.
Por su parte, Hernán Madariaga, vocero de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio y de la agrupación Salvemos el Bosque Reñaca, contó de qué forma dañaría esta construcción al área verde. Habrían retroexcavadoras y maquinaria entrando al estero de la zona.
Los recurrentes alegaron que el proyecto debía someterse a un Estudio de Impacto Ambiental antes de la construcción, sin embargo el máximo tribunal en una sentencia 5 a 0, confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que rechazó el recurso de protección que 7 agrupaciones medioambientales interpusieron en contra de este proyecto.
Fuente: Biobío