Los mercados iniciaron la semana con entusiasmo tras la victoria de Joe Biden que lo dejó el fin de semana como el nuevo presidente de Estados Unidos.
A pesar de que el actual mandatario, Donald Trump, se ha negado a aceptar su derrota, los mercados destacan que despejan las dudas sobre cómo se conformará el mapa político de la primera economía mundial.
Desde Invesco explicaron que «es poco probable que una presidencia de Biden con un Senado republicano vea un aumento en los impuestos, que posiblemente fue el mayor temor que tenían los inversionistas sobre una presidencia de Biden«.
Bajo este panorama, los futuros de Wall Street operan con ganancias, augurando una buena sesión para iniciar la semana. Mientras tanto, los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos caen a medida que los inversionistas regresan con mayor apetito hacia la renta variable.
Ahora, el foco de atención de los inversionistas vuelve a centrarse en las medidas económicas que se deben lanzar para estimular la primera economía mundial luego que las conversaciones entre demócratas y republicanos no avanzaron en el Congreso.
El arribo de Biden al salón Oval es considerado un catalizador para Asia teniendo en cuenta que los conflictos comerciales deberían bajar los decibeles de las disputas. De esta manera, la renta variable asiática tuvo una buena jornada. El Nikkei de Tokio subió 2,12%, empinándose más de 500 puntos durante el día. El CSI 300 de China continental trepó 1,96% y el Hang Seng de Hong Kong se expandió un 1,18%.
Standard Chartered Bank señaló a CNBC que los mercados emergentes podrían beneficiarse con Biden, ingresando flujos de capitales a estos países. La entidad financiera indicó que «hay bastante dinero en efectivo al margen y eso se ha estado escondiendo en los activos estadounidenses durante algunos años» y agregó que ese dinero podría «potencialmente ser desplegado» en mercados extranjeros.
Europa también celebra. El IBEX 35 de Madrid sube casi 2%, recuperando el piso de los 7.000 puntos. El DAX de Frankfurt escala 1,93%. El Euro Stoxx 50 se expande un 1,75% y el CAC 40 de París lo hace con un 1,62%. El FTSE 100 de Londres trepa un 1,40%.
Fuente: Diario Financiero