Una mala mañana están teniendo los distintos mercados internacionales luego de un generalizado pesimismo respecto a un acuerdo de apoyo fiscal en Estados Unidos y las nuevas medidas de confinamiento en Europa ante el rebrote del coronavirus.
Aunque en las últimas semanas hubo algún grado de optimismo en EEUU respecto a un pacto entre republicanos y demócratas sobre un nuevo paquete de ayuda fiscal para levantar la golpeada economía, finalmente todo se cayó.
Así al menos lo ha señalado el secretario del Tesoro de la administración del presidente Donald Trump, Steven Mnuchin, y la líder demócrata Nancy Pelosi. Ambos dieron a entender este miércoles que un acuerdo antes de la elección del 3 de noviembre es casi imposible. El mercado ha apostado que medidas por US$ 1,5 billones o hasta US$ 2 billones logren dar un nuevo impulso a la recuperación económica, o incluso evitar una nueva contracción.
En Europa, en tanto, las caídas en los mercados son más profundas, ya que la Canciller de Alemania, Angela Merkel, hiciera un llamado a sus colegas del viejo continente a aceptar más medidas de restricción para enfrentar la segunda ola de contagios por coronavirus.
Los casos diarios de Covid-19 en Alemania, al igual que en Francia, España y Reino Unido han vuelto a niveles vistos previos a la primera cuarentena o incluso son peores.
Es así como las bolsas en el viejo continente van a la baja a esta hora, en línea con los futuros de los principales indicadores bursátiles de Wall Street.
El Dax alemán encabeza las caídas en Europa, con una contracción de 3,04%, seguido por el Euro Stoxx 50, que retrocede 2,73%, y el Cac 40 francés, el que pierde 2,38%. Por su parte, el Ftse 100 del Reino Unido baja 2,27%, mientras que el Ibex 35 español cae 2,08%.
En la Bolsa de Nueva York, los futuros del Dow Jones, del S&P 500 y del Nasdaq retroceden 0,95%, 0,98% y 1,27%, respectivamente.
El panorama en los ya cerrados mercados asiáticos no fue mucho mejor. El Hang Seng de Hong Kong perdió 2,06%, seguido por el Nikkei 225 japonés, el que cayó 0,51%. En tanto, el Shangai Comp bajó 0,26% y el Csi 300 chino tuvo una contracción de 0,17%.
Fuente: Diario Financiero