Constructora Paz ya cuenta con un plan de retorno al trabajo con medidas para prevenir los contagios y diseminación del coronavirus en sus obras, una vez que el gobierno autorice la reanudación de las faenas.
Dentro de las principales medidas se encuentran los operativos de testeo preventivo, en donde cada trabajador debe contar con un examen de PCR negativo. Para ello, Paz firmó un convenio con un laboratorio que realizará
muestras presenciales en cada obra, junto a un seguimiento médico de casos positivos y posterior muestreo para análisis de inmunidad.
También se realizará una encuesta de salud diaria a todas las personas que ingresen a las dependencias, la que irá acompañada de un estricto control de acceso que incluye medición de temperatura, uso de alcohol gel, paso por un túnel sanitizador y sanitización de espacios comunes y herramientas, entre otras medidas.
Por otro lado, se aplicarán horarios diferidos de entrada y salida de trabajadores, se implementará un sistema de jornadas de turnos y se reducirá el aforo en espacios como comedores, vestidores y servicios higiénicos.
Por último, los trabajadores contarán con capacitaciones sobre el virus y protocolos preventivos y, cada lunes se hará entrega de un kit covid con elementos de protección personal e higiene.
El gerente general de Constructora Paz, Jorge Molina, señaló que «el objetivo es proteger la salud de nuestros colaboradores, proveedores, contratistas, subcontratistas y visitas que ingresan a nuestros proyectos en ejecución. Por eso, la implementación estará a cargo de un equipo de profesionales de la compañía que supervisará y verificará el cumplimiento de los protocolos de salud. Además, contaremos con la ayuda de una plataforma de monitoreo, gestión y procedimientos que medirá la eficacia de plan».
El programa fue elaborado por el área de Prevención de Riesgos de la compañía y establece acciones concretas según lo dictaminado por el Ministerio de Salud y se enmarca en el protocolo elaborado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC).
Fuente: Diario Financiero